Argentina está entre los 10 países líderes del mundo

Así lo aseguró el consultor económico internacional Marcelo Elizondo, director de la consultora DNI. De todos modos, advirtió que las políticas públicas nacionales "no ayudan en lo más mínimo a hacer negocios virtuosos".

 

18/06/2019 | PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

El mundo está cambiando y la globalización también. El contexto internacional tiene cada vez más peso para las empresas que exportan, y Argentina no queda exenta.

Para Marcelo Elizondo, consultor económico internacional y director de la consultora DNI, en esta etapa prevalece lo intangible sobre lo tangible: la información, innovación, tecnología, propiedad intelectual, patentes. Y lo que más falta en nuestro país es esa capacidad de sumar intangibles para incorporarse en la globalización del siglo XXI.

“Hay que pensar en políticas que faciliten la mayor inserción de las empresas en cadenas de valor. En definitiva, en una modernización”, le dijo Elizondo a Infocampo en el marco de Argentina Visión 2020, el evento que organizó ADBlick Agro junto a la Universidad Austral y Bioceres en el Centro Cultural de la Ciencia.

Según el experto, los productos agropecuarios continúan en la estadística como bienes tangibles, pero no lo son. “Tienen cada vez más valor agregado incorporado: modificaciones genéticas, ingeniería, agricultura de precisión, software, tecnología de gestión, radares, entre otros”, describió.  Y aseguró que, cotidianamente, la Argentina incorpora “más innovación en el agro que en otros productos”.

“Argentina es líder mundial en la producción agropecuaria. Estamos entre los 15 primeros países, y si medimos a la Unión Europea como un país único, entre los 10 primeros. Argentina es un abastecedor de granos y productos agropecuarios muy competitivo”, subrayó.

En tanto, Elizondo recomendó a los empresarios participar en cadenas regionales o internacionales de valor. “No hay que ser una empresa aislada del contexto, dentro del cual hay abastecedores, clientes, proveedores de servicios. Ya no hay operaciones aisladas, son alianzas, asociaciones. Para ello, hay que desarrollar productos competitivos, generar instrumentos de reputación, certificaciones, estándares, estrategias de marketing”, remarcó.

Y aseguró que, en la actualidad argentina, “las políticas públicas no ayudan en lo más mínimo a hacer negocios virtuosos”. 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057