.: MOMENTO DE CAMPO :.

El maíz, listo para reemplazar a Estados Unidos en México

"Si se imponen las tarifas, deberíamos tener suficiente maíz para satisfacer la demanda mexicana”, destacan desde la cámara de exportadores.

11/06/2019 | Nuevos mercados

“En el momento en que Estados Unidos establezca sus tarifas comerciales, estaremos allí”, dijo Gustavo Idígoras, presidente de la cámara argentina de empresas exportadoras de granos CIARA-CEC en medio del conflicto que encabeza Trump contra México con el objetivo de frenar la inmigración ilegal.

“Los costos de transporte de Estados Unidos a México son muy bajos, por eso es que no estamos allí en este momento. Pero si se imponen las tarifas, deberíamos tener suficiente maíz para satisfacer la demanda mexicana”, agregó en diálogo con Reuters Idígoras.

"En este momento, el maíz argentino tiene un precio muy competitivo y mucho volumen disponible para exportar a México”, agregó. Según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires la cosecha de maíz logró cubrir un 39,3 % de las 6 millones de hectáreas sembradas, y el rinde medio es de 94,1 qq/Ha. Esto da una producción total de 48 millones de toneladas.

"Si la métrica principal de Trump es la gran cantidad de migrantes que cruzan la frontera, es difícil ver cómo podrá demostrar que esto ha tenido éxito o que no tendrá que volver a este tema con más tácticas de presión en el futuro", dijo Daniel Sternoff, director gerente de Macro Advisory Partners en Nueva York.

Estados Unidos representa habitualmente más del 95% de las importaciones mexicanas de maíz y alrededor del 70% de sus importaciones de trigo. Es por ello que Idígoras dijo que Argentina junto con Brasil podría llenar completamente la brecha de suministro si el maíz de los Estados Unidos dejara de llegar a México.

Desde CIARA-CEC informaron que la Argentina exportó alrededor de 150.000 toneladas de maíz y 180.000 toneladas de trigo a México en diciembre y enero.

En tanto, los importadores mexicanos han reservado una carga de maíz de 35.000 toneladas desde Brasil. La corredora y consultora brasileña INTL FCStone dijo la semana pasada que la carga se realizaría en el puerto norte de Santarém y que debía partir el 22 de junio.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057