Semana fría y húmeda en la región pampeana

Las reservas de humedad no modifican significativamente su estado debido a la persistencia del ambiente húmedo.

28/05/2019 | Informe CCA

La disponibilidad hídrica decrece hacia el oeste sudoeste de la región pampeana, pero aún este sector podría comenzar a implantar la fina con algunos aportes de lluvias menores que generen la recarga superficial necesaria.

La semana estará caracterizada por las bajas marcas térmicas y el elevado contenido de humedad en las capas bajas de la atmósfera. Esta situación fomentará la presencia de neblina y bancos de niebla especialmente sobre el centro y noreste del país.

Hoy el aire frío y húmedo seguirá situado sobre el centro y noreste del país, fomentando condiciones de inestabilidad, con el desarrollo de lluvias y tormentas sobre la zona del NEA, especialmente Misiones, Paraguay y el sur de Brasil, que será la zona en la que se prevén los desarrollos más importantes. Mientras tanto, en todo el centro y el resto del norte argentino, la significativa concentración de la humedad, seguirá desarrollando neblina y bancos de niebla muy importantes. Al mismo tiempo, se irá aproximando un nuevo sistema frontal frío a la zona oeste del país, proveniente desde el océano Pacífico.

El miércoles, el sistema frontal frío proveniente del Pacífico comenzará a ingresar al país, provocando importantes nevadas sobre la zona cordillerana de Neuquén y Mendoza, y comenzando a generar precipitaciones débiles y aisladas sobre el noroeste patagónico y sur de la región cuyana. Asimismo, toda la franja central del país se presentará con condiciones de inestabilidad, abundante cobertura nubosa y no se descartan algunas lluvias débiles o lloviznas tanto en la zona pampeana como en el sector central del territorio nacional. Además, en el NEA, continuarán los fenómenos de precipitaciones, aunque los mismos se irán desplazando hacia el norte y perdiendo intensidad.

 

El jueves, se prevé que una importante porción del centro y norte del país presente condiciones de inestabilidad, con el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad. Se destaca la presencia de importantes nevadas sobre la porción cordillerana que abarca la provincia de Chubut, Río Negro, Mendoza y San Juan. Mientras tanto, el centro y norte patagónico, junto con el sur de la región pampeana podrían presentar lluvias y chaparrones, con acumulados relativamente escasos pero generalizados. Por otra parte, sobre sobre el NEA, seguirán las precipitaciones de variada intensidad.

Para el viernes, seguirán las condiciones de tiempo inestable, con el desarrollo de lluvias y algunas tormentas especialmente sobre el noreste argentino, aunque tiende a mejorar, a pesar de la humedad presente en todo el centro y norte del país. Cabe destacar que sobre la zona cordillerana del norte patagónico y el sur de la zona cuyana podría volver a tener nevadas, aunque de menor intensidad. En tanto, toda la franja central del país presentará el cielo con abundante cobertura nubosa y seguirá presente la humedad, por lo que no se descarta la presencia de neblinas y bancos de niebla.

Para el fin de semana, se prevé que las condiciones tienden a estabilizarse hacia el noreste del país, mientras que aún seguirá muy inestable sobre la región patagónica y parte sur de la región pampeana, con la presencia de lluvias, lloviznas y algunos chaparrones. Recién hacia el domingo se prevé el ingreso de aire más frío y seco, lo que provocará el descenso de las marcas térmicas, pero fundamentalmente la disminución de la humedad en las capas bajas de la atmósfera, lo que generará estabilidad en una importante porción del territorio nacional.

Fuente: Agrositio

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057