Lino: ayudan los números a sostener este cultivo

Históricamente, el lino es la oleaginosa por excelencia en Entre Ríos, ya que siempre lideró la producción y exportación a nivel nacional. 

23/05/2019 | En Entre Ríos

En las décadas del 30 y 40 superaba las 400.000 hectáreas  en la provincia. Con la desaparición de mercados importantes compradores de aceite crudo como Rusia, la superficie cayó a niveles mínimos en estos últimos años, quedando prácticamente para consumo local (panificación y consumo como tal e industria local aceitera.

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el INTA EEA Paraná elaboraron un boletín que aporta información económica de la próxima campaña 2019/20 de lino, basada en datos sobre la tecnología aplicada por productores, con datos de precios y comercialización. Se realizaron los cálculos económicos considerando un paquete tecnológico de lino, aportado por la red de colaboradores del SIBER, considerando la zona centro norte de Entre Ríos.

Los rendimientos utilizados para el análisis económico, son promedio de los rendimientos obtenidos por los productores en los últimos cinco campañas para la provincia. Los precios de los insumos (semillas, agroquímicos, fertilizantes) tomados para el cálculo del costo de implantación y protección del cultivo, son los vigentes durante el mes de junio del corriente año, correspondientes a cada zona, y fueron aportados también por la red de colaboradores del SIBER. Todas las labores están consideradas a valor de las tarifas de servicios de contratistas. En el caso de la cosecha, se consideró un valor fijo de $2.350 por hectárea. Todos los planteos son evaluados en campo propio y también con la inclusión del arrendamiento. Se tomó un valor del arrendamiento equivalente a cinco quintales de soja/ha/año, considerando el 40% del monto anual para los cultivos de invierno (doble cultivo al año). Para el precio de venta, se consideró un valor de $11.500 por tonelada, valor de referencia a una industria aceitera de Nogoyá.

Con estos datos, un productor en Entre Ríos requerirá para pagar labores, insumos y la comercialización unos 780 kg/ha de lino, y en el caso que sea bajo campo arrendado los kilogramos necesarios ascienden a 960 kg/ha.

Los profesionales destacan que el margen no es negativo para la mayoría de los años, ya que el promedio de rendimiento esta entorno a los 1.000 kg/ha quedara en manos del productor maximizar el rinde u obtener mejor precio buscando nuevos mercados.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057