.: MOMENTO DE CAMPO :.

El mercado inmobiliario sigue debajo de niveles aceptables

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales confirmó un repunte de la actividad, que sin embargo aún no alcanza los niveles del año pasado.


17/04/2019 | Informe CAIR

Es el índice número 65 de la historia de CAIR, que busca reflejar la actividad del mercado inmobiliario rural en toda la República Argentina.

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publicó su Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR). En esta oportunidad se observó por tercer mes consecutivo una mejora en la actividad, aunque el sector no logra recuperar los niveles alcanzados a la misma altura del año anterior:

-Variación interanual (marzo 18 vs 19): caída del 17,6 por ciento.

-Variación intermensual: suba del 15 por ciento

"Luego de la baja estacionalidad del verano, el InCAIR mostró una tenue tendencia a la suba, pero sigue estando aún muy lejos de valores razonables de actividad", destacaron desde la Cámara que agrupa a las inmobiliarias del sector.

"La persistente crisis económica, sumada a la creciente incertidumbre política, son los dos factores principales que hoy ponen freno a nuestra actividad", agregaron.

ACERCA DE INCAIR

El “Índice de actividad del mercado inmobiliario rural” (InCAIR) es un índice mensual que refleja la “actividad” del mercado. Se toma como base de referencia máxima 100 puntos, correspondientes al pico de máxima actividad histórica. No refleja precios/valores, solo actividad de mercado. Se comenzó a medir a partir del mes de noviembre del 2013 (65 meses de vigencia).

El InCAIR se conforma, principalmente, por:

-Resultados de la encuesta mensual de actividad efectuada entre socios de todo el país;

-Cantidad de avisos publicitarios de campos en venta o alquiler en los principales medios gráficos de tirada nacional;

-Cantidad de anunciantes en la WEB de CAIR;

-Operaciones rurales realizadas en el periodo analizado;

-Búsquedas y consultas efectuadas por inversores en la web de CAIR;

-Cantidad de avisos comerciales en las principales plazas del interior del país;

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057