Costos logísticos aumentaron más de un 11% en marzo

Se desprende del Índice de Costos Logísticos Nacionales, elaborado para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol) por el Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

11/04/2019 | TRANSPORTE

Según el informe, en marzo se dio un “cóctel explosivo” de incrementos en los costos medibles que afectan a todos los niveles de servicio.

“En el historial de estas mediciones, resulta difícil encontrar una combinación de variaciones tan elevadas y en tantos componentes. En esta ocasión, el mayor impacto se produjo por la suba de los combustibles, la incidencia de la última cuota de la paritaria del año pasado y el crecimiento de otros drivers cuyos precios están ligados al tipo de cambio, como el alquiler de equipamiento o el film stretch”, indicó el reporte.

Las variaciones para marzo y para el primer trimestre fueron las siguientes:

  • Cedol con Costos de Transporte. 8,17 por ciento en marzo y 11,1 por ciento en el trimestre.
  • Cedol sin Costos de Transporte. 6,12 por ciento y 8,09 por ciento.
  • Distribución con acompañante. 7,26 por ciento y 9,71 por ciento.
  • Distribución sin acompañante. 7,79 por ciento y 11,8 por ciento.
  • Índice de la Fadeeac (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas). 8,63 por ciento y 11,76 por ciento.

“Se observa un comienzo de año con altos niveles de aumento en los costos, con una marcada influencia de la suba de combustibles que distorsiona las matrices de medición y genera significativas diferencias entre los indicadores”, agregó el estudio.

Y destacó que esto sucede en un contexto de baja en el consumo interno que provoca una caída del uso de los recursos y aumenta el costo por ociosidad, de desmesuradas tasas de interés para financiar el capital de trabajo y las inversiones necesarias, y de altos costos impositivos nacionales, provinciales y municipales.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057