.: MOMENTO DE CAMPO :.

Brucelosis: Desde Coprosa proponen realizar nuevo muestreo

Así señaló Jorge Ruiz, dirigente de FAA Entre Ríos, donde destacó al trabajo que se realiza en la provincia Entre Ríos desde 2004. Desde las entidades que conforma la Coprosa en Entre Ríos realizaron una presentación ante el Senasa y este jueves se reúnen con el Director Nacional de Sanidad Animal.

02/04/2019 | En Entre Ríos

“En 2004, Entre Ríos desistió de hacer sangrado e instrumentó un sistema de vacunación que entendemos es casi perfecto” recordó el dirigente de Federación Agraria Argentina en Entre Ríos, Jorge Ruiz. En tanto, explicó que “a través del tiempo, vimos que realmente teníamos razón, porque en la provincia de Santa Fe se instrumentó un sistema de sangrado donde los productores gastaron millones de pesos, algunos laboratorios se enriquecieron y el índice de prevalencia de la enfermedad en la actualidad no es inferior al de Entre Ríos”.

En este sentido, el dirigente remarcó que “el Senasa pretende llevar adelante un plan similar al que no funcionó en Santa Fe. Desde Entre Ríos, entendemos que, con un índice de prevalencia de acuerdo a los trabajos que desde la Fucofa venimos haciendo (que está por debajo del 0,4%), es totalmente inútil ponernos a sangrar entre 2,5 y 3 millones de cabezas. Esto ocasionaría un trastorno y un trabajo infernal a los productores y además una transferencia de dinero que no estamos dispuestos a realizar”.

Desde las entidades que conforman la Coprosa entiende que inviable el nuevo Plan de Erradicación de brucelosis bovina, que comenzaría el 4 de abril. Se pretende “hacer un sangrado del 100% del rodeo que pueda estar afectado por brucelosis todo lo que es hembras, vacas de crías y toros; y a partir de ahí hacer un saneamiento que tampoco dicen claramente como se tiene que hacer. Tenemos que hacer un muestreo estadístico muy serio, con un diseño hecho por los profesionales del INTA y el Senasa, y efectuar un sangrado parcial de una mínima cantidad de hacienda de la provincia para saber si tenemos un inconveniente muy puntual” dijo.

A su vez, el referente de FAA Entre Ríos señaló: “No hay país del mundo que diga que tenga un índice cero en brucelosis y hay países que trabajan muy bien, como es el caso de Chile o Uruguay; ni hablar de los países europeos, como es España o Francia, quienes no pueden bajar los índices de prevalencia de un 0,10 o un 0,20%. Y la realidad es que en Entre Ríos este índice del 0,4% es muy bajo”.

Entre los pasos a seguir, Ruiz explicó que “el Senasa debe entender que no vamos a aplicar la resolución que ellos pretenden poner en vigencia y planteamos hacer un muestreo estadístico de la provincia y esto se lo vamos a plantear al Director Nacional de Sanidad Animal el jueves en Santa Fe”.

Cabe recordar que la Coprosa está formada por la Secretaría de Ganadería de la Provincia, Senasa, Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos y las cuatro entidades del campo.

Fuente: Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057