.: MOMENTO DE CAMPO :.

El USDA, los fondos, los chinos, y el clima

Hasta ahora lo que hemos presenciado fue que, China compró 12 millones de toneladas de soja y 300 mil toneladas de maíz en Estados Unidos entre otros productos y al mismo tiempo, continuamos con la esperanza eterna de que se realice un acuerdo comercial entre ellos.

27/03/2019 | MERCADO

Fuera del ámbito político, la exportación en USA está luchando por ganar fuerza a medida que las ofertas más baratas desde Sudamérica capturan la mayor parte del negocio de soja. Brasil es 8 $/tonleda más barato que la soja de origen de USA sin contemplar el arancel Chino. Mientras que las ofertas de Ucrania compiten con Argentina y Brasil, dejando a Estados Unidos con los restos en el mercado de maíz. El maíz del Golfo es 10 $/tonelada más caro que Argentina y Ucrania para llegar a Egipto.

Por otro lado, persisten las dudas sobre la siembra de primavera, ya que las inundaciones impactan en el Midwest con más lluvia a fines de esta semana y nuevamente la próxima. De esta manera hemos observado como los basis de harina de soja en el interior de USA se han inflado “artificialmente” debido a inundaciones y problemas logísticos. No existe escasez de soja para moler bajo ningún punto de vista, pero los márgenes de molienda son correctos y la industria no solatará el pie del acelerador mientras estos luzcan atractivos.

El próximo viernes el USDA proporcionará los datos de área y stocks trimestrales. Se espera que los inventarios trimestrales de soja aumenten respecto al mismo momento del año pasado en 574 millones de busheles, que serían 15 millones de toneladas, o sea, es bastante soja. Además, se espera que la superficie de soja caiga en 3 millones de acres respecto al año pasado. Y todo esto a concretarse clima mediante.

Por su parte, los fondos sostienen una posición completamente opuesta a la del año pasado en este momento, sobre todo en maíz, y es por esta razón que muchos tienen una sensación neutral/alcista para los precios de maíz en el reporte del viernes. Por otro lado, el Farmer no venderá hasta que su cultivo esté sembrado y se vea medianamente lindo.

La pregunta entonces es; ¿Creemos que los fondos pueden aguantar cortos o vendidos otros 2 o 3 meses más hasta que el Farmer se dé por vencido y venda algo? Y, todo puede ser; las últimas dos veces que los fondos tuvieron una gran posición corta en esta época del año fueron en las campañas 2015 y 2017 y pudieron mantener esas posiciones por aproximadamente 2 meses. A menos que ocurra un evento excepcional como un acuerdo comercial con China, podríamos quedarnos neutrales por un rato más.

Fuente: Celina Mesquida – RJO’Brien

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057