Mosca de los frutos: comenzó la instalación de trampas

Se llevó a cabo una reunión en la sede de la asociación de citricultores y empacadores de Chajarí el miércoles pasado, convocada por el SENASA en el marco del Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos (PROCEN) y del Subprograma para región NEA (PROCEM NEA), conformándose en la ocasión la Comisión Regional Operativa.

28/09/2012 | Entre Ríos

El temario se vinculó con la Emergencia Fitosanitaria para la plaga Mosca de los Frutos (Ceratitis capitata y Anastrepha fraterculus) enmarcadas en la resolución de SENASA que declara la emergencia y dispone el control obligatorio en las quintas en todo el macizo frutícola comprendido entre los Departamentos de Monte Caseros (Corrientes) y Federación, Concordia y Colón (Entre Ríos).

Asistieron por la provincia la directora de Sanidad Vegetal y Calidad Agroalimentaria, ing. Mariela Pletsch, y el equipo técnico integrado por los ings. Gustavo Ramírez, Sebastián Sáez y Susana Stein. En ese ámbito se conformó la Comisión Regional Operativa PROCEM NEA cuya integración queda plasmada en un Acta Constitutiva rubricada por todos los organismos y entidades integrantes. El órgano está integrado por representantes de instituciones que ejecutan el programa, organismos técnicos nacionales y provinciales y productores participantes y beneficiarios de las acciones que se implementarán en el Programa: SENASA; gobiernos de Entre Ríos y Corrientes; INTA Monte Caseros y Concordia; FUNDANEA; UNNE: FCA; Colegio de Profesionales de la Agronomía Entre Ríos; Consejo profesional de Ingenieros Agrónomos de Corrientes; Cámara de Exportadores del NEA, Asociaciones de Productores Citrícolas de Corrientes y Entre Ríos y Asociaciones de Productores de Arándanos de la Mesopotamia.

Asimismo, el personal del MPTT mantuvo contacto con los aeroaplicadores, a fin de definir las acciones a seguir enmarcadas en la Ley provincial de Agroquímicos y con los representantes de las comisiones operativas locales, que están realizando las tareas previas a campo para implementar las prácticas derivadas de la Emergencia fitosanitaria declarada por SENASA. La Comisión recientemente integrada, tendrá como función analizar las actividades del Programa para la correcta implementación de las actividades previstas en el marco de la emergencia sanitaria; valorar el informe de cierre de campaña; evaluar el Plan Operativo Anual y consensuar los ajustes; recibir inquietudes y supervisar el funcionamiento de las Comisiones Operativas Locales integradas en las distintas localidades situadas en el macizo frutícola aludido y participar en la selección del personal afectado al Programa. En la primera reunión, se definirá un reglamento interno de funcionamiento; en los próximos días, cada institución deberá comunicar su representante titular y suplente.

 

Afinoa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057