Perspectivas de siembra de trigo para Entre Ríos

A dos meses para dar inicio a la siembra de trigo en Entre Ríos, el SIBER realizó consulta a la Red de Colaboradores para analizar el posible escenario del ciclo 2019/20. 

25/03/2019 | Informe SIBER

Según el último informe de Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), dentro de los factores que influyen en la toma de posición se destacan:

.- Disminución de las deudas. El productor ha logrado cubrir gran parte de las deudas generadas por la sequía estival del ciclo 2018/19, por lo tanto no se ve obligado a sembrar trigo para tener dinero disponible en el mes de diciembre.
.- Disminución del costo de la semilla. Muchos productores cuentan con semilla propia (lo cual reduce sensiblemente los costos con relación al ciclo anterior, ya que existía una gran demanda y oferta reducida de semilla).
.- Óptimas reservas hídricas. Actualmente existe muy buena humedad en los suelos, por lo tanto, una vez implantado el cereal tendrá cubierta una cuota importante de su requerimiento hídrico en la etapa vegetativa.
.- El grato recuerdo del año pasado. El productor que el año pasado apostó al trigo todas sus fichas para afrontar las deudas en general se vio beneficiado. 
.- Posiblemente el único factor negativo, que lamentablemente tiene un peso importante, es sea la baja cotización del cereal.
.- Finalización de la cosecha de maíz y soja. Ya se cosechó más del 70 % del área cultivada con maíz de primera y los rendimientos son en general muy buenos. La cosecha de soja apenas ha comenzado. El resultado económico de estos dos cultivos también tiene peso en la decisión final del productor.
En la balanza están colocadas todas las pesas, todavía no se aprecia con claridad hacia donde se inclinará, habrá que esperar unas semanas para poder efectuar un análisis más certero.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057