Comienza la transición estacional en la región pampeana

Sobre las zonas productivas de la región pampeana, no ha habido grandes cambios. Hacia el extremo norte del litoral, las lluvias mantienen reservas óptimas o incluso excesivas.

19/03/2019 | Perspectivas climáticas

La semana estará caracterizada por presentar características variables, tanto en lo que respecta a las lluvias como a las marcas térmicas.

El martes, el incremento en la cobertura nubosa sobre la provincia de Buenos Aires, se irá transformando en inestabilidad y comenzará a generar lluvias y chaparrones, junto con algunas tormentas dispersas sobre el centro y norte de Buenos Aires, noreste de La Pampa, centro y sur de Córdoba y el centro y sur de Santa Fe. En general, las precipitaciones serían de débil a moderada intensidad, salvo algunos eventos puntuales que podrían llegar a ser fuertes, especialmente sobre el noroeste de Buenos Aires. Mientras tanto, sobre Corrientes podría quedar un pequeño remanente de lo previsto para el lunes, con algunas lluvias y chaparrones dispersos, de débil intensidad, pero que rápidamente se irá disipando.

El miércoles, comenzará a avanzar un centro de alta presión sobre la mayor parte de la porción central del país, generando condiciones de estabilidad en toda la región pampeana. También se observará el ingreso de aire frío y seco, lo que generará un importante descenso de las marcas térmicas, particularmente sobre el sur de la provincia de Buenos Aires. En tanto, sobre el norte argentino, se prevé que se desarrollen algunos chaparrones y tormentas especialmente sobre Santiago del Estero, Salta, Jujuy y Tucumán. En cuanto a las marcas térmicas, sobre la franja norte del país, aún no se prevén cambios significativos.

El jueves, las condiciones de tiempo estable se extenderán a todo el territorio nacional, con la presencia del centro de alta presión dominando gran parte del centro y norte del país. En general se observará una importante disminución de la cobertura nubosa en todo el territorio nacional, aunque quedará un resto de humedad, lo que promoverá la formación de neblina y bancos de niebla especialmente en el Litoral y porción norte de la región pampeana.

El viernes, la situación será similar al jueves, con condiciones de tiempo estable prácticamente en todo el país, aunque se espera que el viento comience a rotar al sector norte, por lo que las marcas térmicas empezarán a aumentar progresivamente, con valores cercanos a los niveles normales para el mes de marzo. Sólo sobre el extremo noreste del país se podrían observar condiciones de inestabilidad, ya que en la provincia de Misiones se observará abundante cobertura nubosa, debido a la presencia de humedad, y no se descartan algunas lluvias débiles y en forma aislada.

Para el fin de semana, se espera que las características se mantengan con tiempo estable en todo el territorio nacional. Todavía se prevé que tanto el sábado como el domingo prevalezca la masa de aire frío y seco, acompañando el sistema de alta presión que avanzará por el centro y norte del país. Cabe destacar que lentamente irá perdiendo presencia, por lo que la rotación del viento al sector norte, irá fomentando el ingreso de aire más cálido y húmedo, lo que irá cambiando paulatinamente las características en todo el territorio nacional, aunque por el momento no se prevén condiciones de inestabilidad hasta por lo menos, la próxima semana.

Fuente: Agrositio

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057