Efectos de diferentes estrategias de fertilización

A nivel productivo, las deficiencias de nitrógeno (N),fósforo (P) y azufre (S) no ocurren de manera aislada sino que se combinan de diversas maneras, por lo que es necesario evaluar integralmente la respuesta a la fertilización y conocer su efecto sobre la fertilidad de los suelos.

27/09/2012 | Rendimientos y el balance de nutrientes

Con el propósito de estudiar la evolución en el tiempo de los rendimientos, el balance de nutrientes y las propiedades químicas del suelo, se diseñó un ensayo de estrategias de fertilización en la secuencia.

El proyecto se inició en la campaña 2006/07, siendo maíz el primero de los cultivos implantados, prosiguiendo con soja en el ciclo 2007/08, trigo/soja en 2008/09 y cebada/soja en  2009/10.

En la campaña 2010/11 se inició una nueva secuencia de la rotación, con el cultivo de maíz. Los objetivos planteados durante el quinto año fueron: 

1) Evaluar el efecto de diferentes estrategias de fertilización sobre el rendimiento de maíz.

2) Determinar la evolución de los niveles de N, P, S,
 
El ensayo es conducido sobre un suelo serie Rojas, Argiudol típico, Clase de uso I de muy buena productividad, en la localidad de Arribeños, partido de  General Arenales, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Se planteó un diseño en bloques al azar, con cuatro repeticiones, en una rotación maíz-soja trigo/soja-cebada/soja.

Los tratamientos de fertilización se repiten todos los años sobre las mismas parcelas. En el  ciclo 2010/11, el cultivar de maíz sembrado fue Nidera AX 886 MG. Los fertilizantes fueron aplicados a la siembra en las dosis que se presentan en la Tabla 1.

Como fuentes fertilizantes se utilizaron urea granulada (46-0-0), superfosfato triple de calcio (0-20-0) y sulfato de calcio (0-0-0-18S).

 

Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057