Arroz: El material más sembrado es Gurí INTA CL

Así lo señala la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a partir de una encuesta realizada al 47 % del área total implantada en Entre Ríos. En tanto, se estima caída del 10 % en la producción en relación al ciclo pasado.

15/03/2019 | Informe SIBER

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), realizó una encuesta al sector arrocero para determinar el calendario de emergencia del cereal, tipos comerciales y los principales materiales utilizados. La encuesta abarcó una superficie de 28.000 ha, lo cual equivale al 47 % del área total implantada en el ciclo 2018/19 que fue de 59.950 ha.

Sobre el calendario de emergencia, el reporte indica que el 65 % del área encuestada emergió entre la segunda quincena de septiembre y la segunda quincena de octubre, por lo tanto, el 35 % restante corresponde a siembras en fechas tardías. 

El SIBER observa un incremento en la proporción del tipo comercial largo ancho del 7 %. Los tipos corto y especiales agrupados en la categorías otros también presentaron una expansión del 2%. Por otra parte, el material más sembrado resultó Gurí INTA CL con una participación del 65 %. En segundo lugar se ubicó Yeruá con el 15 % y el tercer puesto fue para Memby Porá INTA CL que obtuvo el 13 % de los lotes encuestados. 

Además, el informe puntualiza el avance en la cosecha de arroz en la provincia, la cual se ubica en el 25 %. “Todavía no es factible realizar el cálculo del rendimiento promedio provincial, ya que los colaboradores reportan que hay pocos lotes "cerrados".

Debido a las condiciones climáticas adversas (incremento de la nubosidad y descensos térmicos), los colaboradores estiman una caída con respecto al año pasado de aproximadamente el 10 %.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057