Finaliza la semana con marcado descenso térmico

Al inicio de la perspectiva agroclimática para la semana del 7 al 13 de marzo, los vientos del sector norte provocaron el aumento de la temperatura, por encima de lo normal en la mayor parte del área agrícola.

08/03/2019 | Calor y lluvias

Paralelamente, el pasaje de un frente de tormenta provocará precipitaciones de variada intensidad, en la mayor parte del área agrícola, acompañado de un marcado descenso de la temperatura.

A medida que se produzca el paso del frente se producirá una vigorosa entrada de vientos del sudoeste, que causarán un marcado descenso térmico.

El informe completo de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires es el siguiente:

Comienzo

• El este del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, el centro de la Mesopotamia, el norte de Cuyo, el norte de Córdoba, la mayor parte del Paraguay y el norte del Uruguay, experimentará temperaturas máximas superiores a 35°C, con focos cercanos a 40°C.

• El centro del NOA, gran parte de Cuyo, Misiones, el sudoeste de Corrientes, la mayor parte de la Región Pampeana, el sudeste del Paraguay y la mayor parte del Uruguay, observarán temperaturas máximas entre 30 y 35ºC.

• El centro-este del NOA; el centro de Cuyo y el norte y el sur de la Provincia de Buenos Aires, observará temperaturas máximas entre 25 y 30ºC.

• El centro-este del NOA y centro-el oeste de Cuyo, observará temperaturas máximas entre 20 y 25ºC. 

• El oeste del NOA y el oeste de Cuyo, registrarán temperaturas máximas inferiores a 20ºC, con un foco con valores inferiores.

Lluvias

Paralelamente, el pasaje de un frente de tormenta provocará precipitaciones de variada intensidad en la mayor parte del área agrícola, acompañado de un marcado descenso de la temperatura.

• La mayor parte del NOA, gran parte de la Región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia, gran parte de Cuyo, gran parte de la Región Pampeana, la mayor parte de Paraguay y de Uruguay recibirán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 75 mm), observándose un foco de tormenta severas, con riesgo de granizo, vientos y aguaceros torrenciales (más de 150 mm), que se ubicará sobre el noroeste del NOA, el nordeste de Córdoba, el sudeste de Santiago del Estero, el centro de Santa Fe y el noroeste del Uruguay.

• El oeste del NOA, el oeste de Cuyo, el sur de Córdoba, el sur de la Provincia de Buenos Aires y la mayor parte de La Pampa, recibirán registros escasos (menos de 10 mm).

Fresco

A medida que se produzca el paso del frente, se producirá una vigorosa entrada de vientos del sudoeste, que causarán un marcado descenso térmico:

• El este del NOA, la mayor parte del Paraguay, la Región del Chaco, el norte de Córdoba, el norte de Santa Fe, la mayor parte de la Mesopotamia y gran parte del Uruguay, observarán temperaturas mínimas superiores a 15°C, con un foco con temperaturas superiores a 20ºC.

• El centro del NOA, la mayor parte de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y el sur del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15°C.

• El centro-oeste del NOA, el centro-oeste y el nordeste de Cuyo, la mayor parte de la Provincia de Buenos Aires y el sudeste de La Pampa, experimentarán temperaturas mínimas entre 5 y 10°C, con posibles heladas localizadas en las zonas serranas.

• El oeste del NOA y el oeste de Cuyo, registrarán temperaturas mínimas inferiores a 5ºC, focos con valores inferiores, con heladas en las zonas serranas.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057