Colza, expectativas de rindes hasta 2.500 kg/ha

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) en su último informe sobre el estado de los cultivos y el avance de siembra de maíz.

27/09/2012 | Según SIBER

Según el SIBER, las escasas hectáreas implantadas con lino en el territorio entrerriano presentan diferentes estados fenológicos que responden en forma directa a la fecha en que fueron implantadas. Si bien la mayoría de la superficie se presentan en plena floración, los lotes sembrados en fechas más tardías se encuentran ramificando y los más adelantados han iniciado la etapa de formación de bolilla.
Con respecto al estado sanitario se han realizado aplicaciones en forma manual para el control de hormigas, los controles con herbicidas han tenido resultados satisfactorios ya que en general las malezas fundamentalmente las de hojas ancha han sido bien controladas y con respecto a enfermedades se detecta la presencia de "Roya del lino" en algunos sitios con inciedencia y severidad alta y en casos puntuales de lotes muy saturados de humedad en el perfil se manifiesta "Fusarium" o "Marchitamiento" en plantas aisladas.
En algunos sitios del Redomón (Dpto. Concordia) se presenta el cultivo con el ápice decolorado y sin el desarrollo del pimpollo floral en el tallo principal, motivo por el cual se hace esperar la ramificación floral, estimándose que la causa responde a una posible deriva suave de glifosato desde lotes cercanos, ya que el herbicida selectivo usado en el cultivo no manifiesta dicho síntoma en sus efectos.
En cuanto a la colza, el SIBER especfica que los Colaboradores informan que como consecuencia de las elevadas temperaturas del invierno se produjo una temprana floración del cultivo, lo cual generó una reducción del ciclo de la oleaginosa que repercutió en un escaso desarrollo (la altura del cultivo en general no supera el metro siendo que el año pasada había chacras donde la colza había alcanzado el metro y medio).
Se estima que la cosecha de los primeros lotes se realizaría en aproximadamente tres semanas, es decir durante la segunda quincena del mes de octubre, observándose en algunos lotes expectativas de rindes que van desde los 1.000 kg/ha hasta los de mayor performance que se sitúan en 2.500 kg/ha aproximadamente.
Al igual que en lino, la fenología de los lotes se condice con la fecha de impantación, es así como las siembras de abril se encuentran en pleno llenado de granos con caída de petalos, las siembras de mayo en inicios de llenado de granos y las de junio en plena floración a formación de silicuas.
En general no se detectan problemas sanitarios, salvo lotes puntuales donde se visualiza la presencia de Phoma en lotes avanzados con plantas caídas.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057