Colza, expectativas de rindes hasta 2.500 kg/ha

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) en su último informe sobre el estado de los cultivos y el avance de siembra de maíz.

27/09/2012 | Según SIBER

Según el SIBER, las escasas hectáreas implantadas con lino en el territorio entrerriano presentan diferentes estados fenológicos que responden en forma directa a la fecha en que fueron implantadas. Si bien la mayoría de la superficie se presentan en plena floración, los lotes sembrados en fechas más tardías se encuentran ramificando y los más adelantados han iniciado la etapa de formación de bolilla.
Con respecto al estado sanitario se han realizado aplicaciones en forma manual para el control de hormigas, los controles con herbicidas han tenido resultados satisfactorios ya que en general las malezas fundamentalmente las de hojas ancha han sido bien controladas y con respecto a enfermedades se detecta la presencia de "Roya del lino" en algunos sitios con inciedencia y severidad alta y en casos puntuales de lotes muy saturados de humedad en el perfil se manifiesta "Fusarium" o "Marchitamiento" en plantas aisladas.
En algunos sitios del Redomón (Dpto. Concordia) se presenta el cultivo con el ápice decolorado y sin el desarrollo del pimpollo floral en el tallo principal, motivo por el cual se hace esperar la ramificación floral, estimándose que la causa responde a una posible deriva suave de glifosato desde lotes cercanos, ya que el herbicida selectivo usado en el cultivo no manifiesta dicho síntoma en sus efectos.
En cuanto a la colza, el SIBER especfica que los Colaboradores informan que como consecuencia de las elevadas temperaturas del invierno se produjo una temprana floración del cultivo, lo cual generó una reducción del ciclo de la oleaginosa que repercutió en un escaso desarrollo (la altura del cultivo en general no supera el metro siendo que el año pasada había chacras donde la colza había alcanzado el metro y medio).
Se estima que la cosecha de los primeros lotes se realizaría en aproximadamente tres semanas, es decir durante la segunda quincena del mes de octubre, observándose en algunos lotes expectativas de rindes que van desde los 1.000 kg/ha hasta los de mayor performance que se sitúan en 2.500 kg/ha aproximadamente.
Al igual que en lino, la fenología de los lotes se condice con la fecha de impantación, es así como las siembras de abril se encuentran en pleno llenado de granos con caída de petalos, las siembras de mayo en inicios de llenado de granos y las de junio en plena floración a formación de silicuas.
En general no se detectan problemas sanitarios, salvo lotes puntuales donde se visualiza la presencia de Phoma en lotes avanzados con plantas caídas.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057