.: MOMENTO DE CAMPO :.

El gobierno celebra una histórica venta de arroz a Japón

La secretaria de Comercio Exterior, Marisa Bircher, anunció este martes que la Argentina exportará 72 toneladas de arroz orgánico nada menos que a Japón. Es decir, que por primera vez se venderá arroz nacional a la capital mundial del arroz

14/02/2019 | MEDIANTE SU CUENTA EN LA RED TWITTER

Mediante su cuenta en la red Twitter, la secretaria de Comercio Exterior, Marisa Bircher, anunció este martes que la Argentina exportará 72 toneladas de arroz orgánico nada menos que a Japón. Es decir, que por primera vez se venderá arroz nacional a la capital mundial del arroz. De esta manera lo cuenta Matías Longoni en BICHOS DE CAMPO. 

“La empresa Organic Latin América exportó 72 toneladas de arroz blanco, que llegarán en abril. La intención es aumentar los volúmenes e incluir otros productos, como legumbres, orgánicos”, informó Bircher, que también compartió fotos de la carga preparada para el embarque. 

Organic Latin America se presenta como “una alianza global de empresas que buscan la excelencia en la producción de alimentos orgánicos”. En rigor, tiene socios en Nueva Zelanda, Dinamarca, Tailandia y Argentina. 

Japón es uno de los diez mayores productores mundiales de arroz, con 7,7 millones de toneladas anuales según datos del USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos). Pero como el consumo de sus productores es tan elevado por la significativa presencia del arroz en su dieta, además importa 685 mil toneladas al año. El envío argentino, en ese contexto, es insignificante en volumen. Pero muy significativo de cara a habilitar nuevos negocios a futuro. 

Christian Martinez es la cara más visible del grupo exportador en Argentina y además de ser presidente de Organic Latin America SA es director de Silchron SA, que es una firma productora y comercializadora de gran variedad de productos orgánicos certificados de esta parte del mundo, en especial diversas variedades de arroz y alimentos preparados a partir de harina de arroz, así como frutos secos que se producen en estaciones opuestas al hemisferio Norte. 

“Desde 2012 estamos trabajando en el desarrollo y la innovación de nuevas variedades de arroz, buscando mejorar la genética y el potencial de producción de las mismas. Durante la campaña 2014/15, nuestro equipo de agrónomos sembró una estación experimental de 20 mil metros cuadrados en la provincia de Corrientes, donde se han desarrollado y evaluado más de 20 nuevas variedades de arroz orgánico y nuevos productos orgánicos”, contó esa firma en su página web. 

De allí salió el arroz que se exportará a Japón. Entre las variedades implantadas por Organic Latin América hay variedades japónicas de grano corto tipo Yamani, variedades japónica de grano medio tipo Carnaroli, variedades de grano largo tropicales tipo Doble Carolina y variedades de alto valor proteico en grano. 

La Argentina es un jugador marginal en el mercado mundial de arroz, aunque debido a su bajo consumo interno siempre tiene disponible más de la mitad de su cosecha para vender al exterior. De todos modos hay muy pocas experiencias con arroz certificado como orgánico. 

Con datos hasta septiembre de 2018, el país lelbava exportadas casi 320 mil toneladas de arroz, especialmente a Chile, Brasil, Irak, Senegal, Venezuela y otra docena de países. Japón hasta ahora no figuraba en ese listado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057