Repartirán leche en Córdoba y Santa Fe

Los productores tamberos protestan por el bajo precio que perciben del sector industrial. La medida se realizará hoy Advierten que los tambos chicos cierran y la lechería se sigue concentrando.

10/04/2012 | Protestas de Tamberos

Según precisó la delegación cordobesa de la Federación Agraria Argentina, los productores tamberos de Córdoba y Santa Fe repartirán leche a modo de protesta. 

La medida se realizará a partir de las 11 de este 10 de abril frente al shopping Patio Olmos, ubicado en Avenida Vélez Sarsfield y Boulevard San Juan, en el centro de la ciudad de Córdoba, y posteriormente los productores se movilizarán "hasta un asentamiento de la periferia para continuar con la entrega a personas de recursos limitados". 
El vicepresidente 2º de la entidad e integrante de la Comisión Tambera de FAA, Guillermo Giannasi, afirmó que "los tambos chicos cierran y la lechería se sigue concentrando". 
"Si al gobierno le molesta que reclamemos, es porque le estamos sacando la careta", señaló el dirigente en un comunicado al replicar los dichos del subsecretario de Lechería de la Nación, Arturo Videla, quien había criticado a las entidades agropecuarias por organizar días atrás un asamblea de tamberos en la localidad santafecina de Rafaela (ver nota relacionada). 
Giannasi precisó que "se cerraron más de siete mil tambos en la última década" por "falta de rentabilidad y las pésimas políticas públicas". 
"Frente a esta situación, no podemos quedarnos de brazos cruzados, porque la nuestra es una organización de productores. Lo que hacemos simplemente es expresar la disconformidad de nuestra gente con la política para el sector, no somos un partido político, ni hacemos reclamos partidarios", concluyó. 
Los productores tamberos quieren recomponer el precio de la leche fluida abonado por las usinas lácteas, dado que consideraron escaso el ajuste de 7% autorizado por la Secretaría de Comercio Interior, conducida por Guillermo Moreno. 
Subrayn que el productor lechero cobraba hasta inicios de mes (marzo) el mismo precio que hace un año mientras que la suba de costos que afrontó fue del 23 por ciento anual, al tiempo que el valor que pagan los consumidores trepó entre el 20 y el 30 por ciento.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057