Arroz: advierten que están con pena de muerte

Comenzaron las labores de cosecha en diversas economías regionales. Con aquellas decisiones macroeconómicas que el Gobierno tomó el año pasado, en referencia a derechos de exportación y los reintegros, ahora, los sectores las padecen.

05/02/2019 | Según la Asociación de Plantadores de Arroz

Jorge Paoloni es secretario de la Asociación de Plantadores de Arroz, en el Litoral argentino. El directivo dialogó con el programa "Agroindustriales", que conduce Horacio Esteban y Mónica Demichelis, por Radio CHACRA y pintó el complicado escenario que está atravesando en sector, en inicios de la cosecha.

"Estamos comenzando la trilla del cereal en muchas zonas y las excesivas lluvias, combinadas con la falta de sol, están pasando factura en los rendimientos del cultivo. En esos sitios en los que lográbamos 80 quintales por hectárea, ahora, conseguimos rendimientos de 65 quintales", se lamenta el directivo.

Sin embargo, la baja de los rendimientos, así como los altos costos energéticos (35 por ciento de los costos son energéticos -electricidad o gas oil- para el riego) o la falta de financiamiento, no son lo peor del momento.

"La situación más grave, que no podemos solucionar es la reinstalación de los derechos de exportación, a razón de 4 pesos por dólar por tonelada de arroz exportado. Fue la pena de muerte para el sector arrocero", señaló Paoloni, quien mencionó que ya han tenido reuniones con Guillermo Bernaudo -secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca- y con Luis Miguel Etchevehere -secretario de Agroindustria-, pero no tuvieron avances. 

Según explica el directivo, "sobre una exportación con valor FOB de 350-380 dólares por tonelada, el Gobierno descuenta 48 dólares, es el 15 por ciento de la exportación. Eso nos mata. En esta campaña, el precio cayó y vale menos que el trigo, que tiene un costo de producción de 300 dólares por hectárea contra el arroz que cuesta 2.000 dólares".

Esta semana, agregó Paoloni, se reunirán nuevamente con las autoridades para conocer si hay avances porque, "a este ritmo, desaparece el sector arrocero" porque la exportación se achicó a su mínima expresión y la mercadería se vuelca al mercado interno con "precios de regalo".

Para concluir dejó un mensaje claro. "Sin querer, por negligencia o impericia, se creó una situación terrible que, si no acomodan la comercialización, será el último año para nosotros".

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057