.: MOMENTO DE CAMPO :.

El feedlot con la menor ocupación desde 2016

En enero la ocupación en los corrales fue de 56% de la capacidad, según datos de la Cámara Argentina de Feedlot.

15/01/2019 | Mal arranque de año

Los números de los engordes intensivos de hacienda no vienen siendo buenos en los últimos meses. A tal punto que, en su último informe, la Cámara Argentina de Feedlot informó que el nivel de ocupación en los corrales para el primer mes del año es el menor desde 2016.

Sobre la base de la información recibida de 65 establecimientos asociados, el nivel de ocupación llega al 53 por ciento, por debajo del 59 por ciento de diciembre último.

En comparación con los arranques de 2018 y 2017, el presente mes es el de más bajo porcentaje de ocupación. Solo superado por el 53 por ciento registrado en 2016.  La rentabilidad que muestra el negocio también queda reflejada en el índice de Reposición Feedlot, que es de 0.87 por ciento. Esto significa que por cada animal vendido se fue reponiendo menos de un animal.

Razones

Según la consultora Agroideas, la megadevaluación de 2018 impactó significativamente en la actividad del feedlot. “El precio de los alimento se incrementó un 100 por ciento sumado también a otros costos como el combustible.

El gran incremento de costos incrementó significativamente el costo del kilo producido, por lo cual la rentabilidad del feedlot fue negativa con importantes pérdidas para el sector”, describió la consultora en su último informe.

En los últimos dos años, el mayor nivel de encierre en los establecimientos de engorde a corral provocó un importante volumen de animales con destino a faena. “Durante el último trimestre del año pasado, a medida que las pérdidas de los mismos se fueron incrementando el ingreso de hacienda a los corrales disminuyó, terminando el año con bajos niveles de ocupación”, precisaron desde Agroideas. 

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057