Primavera helada

Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva, se acentuará la entrada de aire frío iniciada en los días precedentes, el cual producirá un marcado descenso térmico y escasa nubosidad.

20/09/2012 | Perspectivas climaticas

Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva, se acentuará la entrada de aire frío iniciada en los días precedentes, el cual producirá un marcado descenso térmico y limpiará la atmósfera, haciendo que el comienzo astronómico de la primavera, que tendrá lugar el sábado 22 de septiembre, se produzca con tiempo fresco y despejado.

El riesgo de heladas se extenderá hasta el sur de Córdoba, el sur de Santa Fe, el este de La Pampa, el sur de Entre Ríos y la mayor parte del Uruguay, con focos de heladas generales sobre las zonas serranas. Posteriormente, retornarán los vientos del trópico, produciendo un ascenso general de la temperatura, que causará máximas superiores a lo normal sobre el norte de la Argentina y gran parte del Paraguay.

La mayor parte de la Argentina y el Uruguay observarán valores térmicos más moderados. Hacia el final de la primera etapa de la perspectiva, se producirá el paso de un frente de tormenta, pero la actividad del mismo será escasa, de manera que las precipitaciones serán pocas en la mayor parte del área. Sólo el extremo norte del Paraguay, el extremo norte de la Mesopotamia, el extremo sur de Cuyo y el extremo sur de la Región Pampeana recibirán lluvias moderadas. Detrás del frente, se producirá la entrada de una masa de aire frío, causando un nuevo descenso térmico.

En cuanto a la perspectiva climática del 27 septiembre al 3 de octubre, habrá un ascenso térmico, mientras la reducción de las precipitaciones brinda alivio a las zonas anegadas.

La segunda etapa de la perspectiva comenzará con un marcado descenso térmico provocado por la circulación proveniente del sudoeste iniciada en los días precedentes. El riesgo de heladas se extenderá al nordeste de La Pampa, el sur de Córdoba, el extremo sur de Santa Fe, gran parte de la Mesopotamia, la mayor parte del Uruguay y podría llegar hasta el extremo sudeste del Paraguay. Posteriormente, retornarán los vientos del trópico, provocando un marcado ascenso térmico, que producirá temperaturas máximas de corte estival sobre la mayor parte del Paraguay y el norte y el centro de la Argentina.

Contrariamente, el sur del área agrícola argentina y la mayor parte del Uruguay registrarán temperaturas máximas más moderadas. Las precipitaciones continuarán siendo escasas en la mayor parte del área. Sólo el centro del NOA, el oeste de la Región del Chaco, el norte de la Mesopotamia y el centro y el norte del Paraguay registrarán precipitaciones moderadas a abundantes.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057