Acumulados de hasta 70 mm en el sudoeste entrerriano

El mal tiempo será persistente durante el resto de la mañana sobre el centro este del país, pero claramente la actividad se va desplazando hacia el este.

14/12/2018 | Informe climático

Desde la noche de ayer, gran parte de la zona central de la región pampeana ha presentado una sucesión de tormentas que en las últimas horas se han ido desplazando hacia territorio uruguayo con mayor intensidad. Las celdas de tormenta se fueron anidando desde el centro este de Córdoba, tomando todo el centro sur de Santa Fe, para luego afectar gran parte de Entre Ríos.

El norte bonaerense recibió esa actividad en forma marginal, pero igualmente pueden haberse registrado lluvias de importancia sobre el norte de Buenos Aires. Los datos preliminares indican acumulados que crecen desde los 30mm en el centro este de Córdoba hasta los 70 mm en el sudoeste entrerriano. A gran escala gran parte de esta zona agrícola está cerca de registros que promedian unos 50mm.

La foto satelital permite tener una idea de la actividad que se desplegó durante la madrugada hacia el oeste. Los desarrollos nubosos que se ven ahora sobre Uruguay, afectaron gran parte del este cordobés, centro sur de Santa Fe y Entre Ríos.

No se descarta que se hayan observado precipitaciones de granizo en algunos corredores. Toda la zona estuvo bajo alerta meteorológica ante esta posibilidad. El mal tiempo será persistente durante el resto de la mañana sobre el centro este del país, pero claramente la actividad se va desplazando hacia el este. La mejora será progresiva y contundente.

La provincia de Córdoba, La Pampa y el oeste bonaerense marcan el camino de la evolución del tiempo durante las próximas horas. No se espera un cambio de masa de aire importante.

El buen tiempo se instala hasta el lunes inclusive en gran parte de la región pampeana. Hacia la noche del lunes la situación vuelve a inestabilizarse. El moderado cambio de masa de aire es un buen indicador respecto de la proyección de lluvias para el resto de diciembre.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057