Se concretó el 70% de la intención de siembra de maíz

Informó el SIBER en su último informe. Además brindó un panorama de los cereales invernales implantados.

20/09/2012 | Informe SIBER

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) informó que en el transcurso de la última semana se logró un avance de 35 puntos porcentuales en relación al anterior reporte, estimándose que se ha concretado alrededor del 70% de la intención de siembra de maíz de primera. 

A pesar de que se han producido anegamientos temporarios a raíz de las intensas precipitaciones, hasta el momento los Colaboradores no han informado sobre hectáreas perdidas, salvo en sectores puntuales dentro de los lotes (ver Fotografía 1), observándose en la mayoría de los sitios emergencias aceptables.

PANORAMA DE LOS CEREALES INVERNALES
Según el SIBER, la superficie implantada con trigo en la provincia se desarrolla con buena performance a pesar del exceso hídrico que manifiesta el perfil del suelo. El estado fenológico presenta un abanico que abarca desde macollaje, inicios de encañazon, hoja bandera expandida y lotes puntuales que están espigando. En cuanto a sanidad se ha detectado la presencia de "mancha amarilla" y en menor medida "septoriosis" y "roya de la hoja"; por el momento se han realizado tratamientos con productos preventivos y curativos en aquellos lotes donde ha sido factible el tránsito de la maquinaría y que poseen un nivel de la enfermedad que justifica la aplicación de los productos.
En cuanto al estado fenológico de la cebada va desde macollaje a encañazón, siendo este último el predominante. A diferencia del trigo, hay sectores donde el cultivo presenta clorosis y falta de plantas debido al exceso hídrico que persiste a causa de las reiteradas precipitaciones, también hay que destacar la amplitud térmica que ha disminuído la tasa de crecimiento de las plantas.
En cuanto a sanidad en el cultivo se ha detectado la presencia de "mancha en red", la cual será tratada con los funguicidas respectivos cuando la transitabilidad de las chacras lo permita.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057