.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cayó 3,8% la faena vacuna en noviembre

Un informe de CICCRA señaló que el mes pasado se alcanzaron las 1.081 millones de cabezas. El motivo está relacionado a la restricción crediticia.


10/12/2018 | Informe de CICCRA

En su último informe, la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) señaló que en noviembre cayó 3,8% interanual la faena vacuna, al totalizar 1.081 millones de cabezas.

El retroceso se dio en los machos, con el 7,5% anual, mientras que en las hembras hubo un crecimiento de casi 1% en relación a igual mes del año pasado. “En consecuencia, la participación de las hembras en la faena total ascendió hasta 46,8% en el undécimo mes del año”, analizó CICCRA.

Los motivos están relacionados con el plano local. Es que la demanda externa (China/Rusia) tracciona la faena de vacas con una suba del 16,6% anual, cuya importancia relativa subió de 17,1% del total en enero-noviembre de 2017 a 18,9% en el mismo lapso del corriente año. Pero, por el otro lado, la restricción crediticia en el país “está llevando a los productores ganaderos a desprenderse también de vaquillonas (+23,2% anual), las que también han elevado su participación en la faena total de 10,2% a 12,0% entre los períodos analizados”, dijo la entidad.

En cuanto a la producción de carne vacuna, el informe reveló que fue de 249 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h) en noviembre pasado, y que en los primeros once meses de 2018 se produjeron 2,8 millones de tn r/c/h de carne vacuna, es decir 7,9% más que en enero-noviembre del año pasado.

Paralelamente, las exportaciones totalizaron 33,15 mil toneladas peso producto (tn pp) en octubre de 2018, ubicándose 51,0% por encima del nivel alcanzado en octubre del año pasado. Al medirlas en toneladas res con hueso, las exportaciones totalizaron 47.613 tn.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057