Los subproductos de soja deberán bajar su precio

Así lo dispone la Ley de Presupuesto de gastos y recursos de la Administración Nacional publicada este martes en el Boletín Oficial. El IVA aplicado a esos productos actualmente es del 21,0%. La nueva alícuota es del 10,5%.

06/12/2018 | Desde el 1º de enero

A partir del 1 de enero de 2019 todos los expellers, pellets y harina de soja, junto con los granos de soja desactivada, pasarán a tributar un IVA del 10,5%.

Así lo dispone la Ley de Presupuesto de gastos y recursos de la Administración Nacional 2019 (Nº 27.467) publicada este martes en el Boletín Oficial. Como el IVA aplicado a esos productos actualmente es del 21,0%, el precio final de los mismos a comienzos del año que viene ?medido en dólares o en pesos con el tipo de cambio vigente? debería reducirse en un 8,5%.

Se trata de una noticia especialmente favorable para tambos, feedlots, establecimientos avícola y porcinos que podrán acceder a un insumo clave más barato aunque también es favorable para las empresas elaboradoras de tales alimentos.

La Cámara de Pymes Extrusoras y Bioenergías de la provincia de Buenos Aires (Capeba) había solicitado a mediados de este año al gobierno nacional que redujera la alícuota del IVA al 10,5% a los subproductos de soja para combatir a los delincuentes que operan irregularmente en el sector.

"Los subproductos facturan y cobran IVA al 21% esto genera una masa de dinero muy tentadora para estas empresas irregulares (las llamadas carpetas), que compran o generan el subproducto en negro y lo venden facturado 21% de IVA en cada operación", denunció en su momento Capeba por medio de un comunicado.

"Operan durante un tiempo y, cuando caen, atrás de esas empresas hay como responsables personas insolventes. Los verdaderos artífices ya están a esa altura operando con nuevas empresas y repitiendo la maniobra una y otra vez con el pasar de los años", advirtió.

Por ese motivo, habían requerido reducir el IVA a subproductos de granos al 1,5% e implementar el mismo sistema de retención del IVA que en la venta de granos. "Que los consumidores de los subproductos de granos sean agentes de retención del IVA y paguen reteniendo el 8% y dando el 2,5% restante al industrial mediante transferencia bancaria a un CBU declarado y fiscalizado por la Afip, desalentando la actuación de las empresas fantasmas al sacarles el manejo de esa masa de dinero", señalaron.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057