Ratifican posibilidad de ocurrencia de diciembre a febrero

En el trimestre diciembre-enero-febrero 2018/19 se prevé la transición a una fase cálida o “El Niño” con una alta probabilidad de ocurrencia, indicó el Pronóstico Trimestral del Servicio Meteorológico Nacional.


30/11/2018 | Del 80%

Actualmente se observan condiciones con Temperatura Superficial del Mar (TSM) más cálidas que lo normal sobre el Pacífico Ecuatorial Central con lo cual “en el trimestre diciembre-enero-febrero 2018/19 se prevé la transición a una fase cálida o “El Niño” con una alta probabilidad de ocurrencia (alrededor del 80%)”, indicó el Pronóstico Trimestral del Servicio Meteorológico Nacional.

Tomando en cuenta distintas variables y salvedades, el SMN señala que para este escenario de fase “El Niño” el pronóstico de consenso es el siguiente:

Precipitación: mayor probabilidad de ocurrencia de precipitación Superior a la normal sobre el centro y sur del Litoral, provincias de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, este de La Pampa y noreste de Río Negro. Normal o superior a la normal sobre Cuyo y norte de Neuquén; Normal  sobre el norte y noroeste del país y provincia de Misiones. Normal o inferior a la normal sobre el extremo oeste del NOA y oeste de Patagonia. Inferior a la normal sobre el este y sur de Patagonia.

NOTA: No se descarta la ocurrencia de eventos de precipitación localmente más intensa que lo normal sobre el centro y norte de Argentina durante el transcurso de los próximos meses. La coincidencia en los pronósticos sumado a la propia climatología y al posible desarrollo de un evento “El Niño” aumenta las chances en la frecuencia de estos eventos con sus respectivos impactos.

Temperatura media: mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura Superior a la normal sobre el oeste del NOA; Normal o superior a la normal sobre las provincias del norte y noreste del país, Cuyo y oeste de Patagonia; Normal sobre el centro-este del país y el este y sur de Patagonia.

Fuente: Agroverdad

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057