CFK hizo anuncios para la Industria

Anunció un proyecto con reformas a la ley de Accidentes de Trabajo. La nueva norma tendrá una escala de montos indemnizables para distintas lesiones. Además, determinó un esquema de retenciones móviles en Biodiesel.

19/09/2012 |

La Presidenta de la Nación, Cristina Fernández, encabezó un acto por Cadena Nacional desde Casa de Gobierno, en el Salón de Mujeres del Bicentenario, en el que se invitó a empresarios e industriales.

Se trata de su primera aparición pública después de la marcha multitudinaria del jueves pasado en contra de algunas medidas del Gobierno como la Reforma Electoral y el cepo al dólar. Por eso se esperaba desde la ciudadanía que la mandataria expresara alguna opinión respecto de esta movilización, aunque finalmente no emitió palabras al respecto.

Entre algunos de sus anuncios, figura el envío de un proyecto con reformas a la ley de Accidentes de Trabajo. Tal como había adelantado el Día de la Industria, la nueva norma tendrá una escala de montos indemnizables para distintas lesiones, las cuales podrán ser aceptadas por los trabajadores u objetadas en una segunda etapa ante el Poder Judicial. 

De este modo, el Ejecutivo enviará mañana al Congreso "una reforma en la ley, acordada con "los empresarios junto a los trabajadores sindicalizados". Cristina dijo que la medida anunciada "era una demanda con la sociedad", y señaló que el acuerdo se alcanzó "tras un intenso diálogo y debate", de acuerdo a lo precisado por la agencia de noticias estatal, TELAM.

Asimismo, la mandataria afirmó que en materia de accidentes laborales, en la Argentina "había una cuestión con la doble vía", y dijo que además "no se habían actualizado los topes indemnizatorios que perjudicaban a los trabajadores pero atraían a la industria del juicio".

"Lo importante es que se decidió ir a la actualización de los montos para que se cobren rápidamente y no habrá doble vía, y cualquier trabajador puede ir a la justicia civil", explicó.

"No se le va a impedir a nadie ir a juicio. Cualquier trabajador que no esté de acuerdo con los montos fijados por la ley podrá reclamar ante la Justicia Civil, en los términos del artículo 1113 del Código Civil", explicó Cristina. 

Además, anunció facilidades para la sustitución de importaciones

Al mismo tiempo, anunció la implementación de un sistema de retenciones variables en el mercado del BIODIESEL. La medida amortiguaría la presión impuesta sobre el sector hace apenas un mes, ya que se declaró un aumento de la alícuota efectiva de retenciones del 14% a 24%. De este modo, con un esquema de retenciones móviles, la alícuota sería revisada cada quince días y la actual sería el tope.

Ese aumento, que supone un incremento de u$s 100 millones en la recaudación por las ventas externas de este año, alzó la queja de grandes empresarios nucleados en la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO), debido a que con estas alícuotas pasaron a exportar “solamente lo que ya estaba pactado pero no se generaron nuevos negocios”, al tiempo que esperaban una caída de las proyecciones de ventas externas del año, según informó El Cronista Comercial.

Se indicó que la Presidenta encabezará otro acto mañana, nuevamente en Casa de Gobierno, del que no trascendieron detalles, antes de viajar el fin de semana hacia Nueva York, Estados Unidos, para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas, según informó La Nación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057