Se desvanecen las posibilidades de un episodio de El Niño

La alternativa de un escenario de tipo "Neutral Levemente Cálido" incrementa su probabilidad a un 80% en el ciclo agrícola actual 2018-2019.

26/11/2018 | Según especialista

En cambio la probabilidad de un episodio pleno de "El Niño", con precipitaciones extremas, crecidas de los grandes ríos e inundaciones se reduce a un 10%.

Se mantiene una probabilidad del 10% para el posible desarrollo de un episodio de "La Niña", con sequía y bajante de los ríos.

Así lo consignó el especialista en agro clima, Eduardo Sierra, en el último Informe Climático Estacional de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

"Frente a estas alternativas, será necesario mantener un estado de alerta, a fin de hacer frente, en forma exitosa a las alternativas que vayan presentándose", señaló el autor del reporte.

Indicó además que durante octubre y lo que va de noviembre, el escenario climático se estabilizó dentro del rango normal.

Sólo el Océano Pacífico Ecuatorial continuó calentándose muy lentamente, aunque sin llegar a un nivel de "El Niño".

"Contrariamente, la mayor parte de Pacífico sur se enfrió levemente, debido al ascenso hacia el norte de la corriente marina fría de Humboldt, permaneciendo en el rango neutral", dijo Sierra.

En la Cuenca Atlántico, tanto corriente fría de Malvinas, como la corriente cálida del Brasil, redujeron sus intensidades, haciendo que el Océano pasara a un estado prácticamente neutral.

"Esta tendencia favorece la posibilidad de que la campaña 2018-2019 se desarrolle en un escenario moderado, con precipitaciones algo por encima de lo normal y con una distribución espacial muy heterogénea, pero sin alcanzar valores extremos, capaces de producir inundaciones, como sucedería en escenario de El Niño", consideró.

Según el analista, los cambios de tiempo no serán tan intensos como en un episodio de El Niño, pero alcanzarán un vigor algo por encima de lo normal, "comenzando con prolongados lapsos cálidos y húmedos, seguidos por precipitaciones tipo tormentas localizadas severas, con riesgo de aguaceros torrenciales, granizo y vientos y finalizando con marcados descensos térmicos".

"Este escenario favorecerá a los cultivos, tanto a los de la cosecha fina, que están finalizando su formación del rendimiento y comenzando la maduración y cosecha, como a los de la cosecha gruesa, que están en su etapa de implantación y arranque", afirmó en su análisis.

Fuente: NA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057