.: MOMENTO DE CAMPO :.

IPCVA: Buenos negocios y más promoción en la CIIE de China

Las 13 empresas que acompañan al IPCVA en el Pabellón Argentine Beef trabajaron sin parar las extensas nueve horas de la muestra y varias de ellas incluso firmaron contratos con empresas estatales chinas.

08/11/2018 | Feria Shanghai

La segunda jornada de la feria para importadores de Shanghai mostró un ritmo febril en la segunda jornada de trabajo. El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentó su nueva plataforma digital para China y realizó un evento para importadores.

Miles de compradores inundaron hoy los pasillos de la mega feria “China International Import Expo”, organizada en Shanghai por el gobierno chino con el objetivo de reunir a todas las empresas del mundo que venden algo en este mercado inabarcable.

Las 13 empresas que acompañan al IPCVA en el Pabellón Argentine Beef trabajaron sin parar las extensas nueve horas de la muestra y varias de ellas incluso firmaron contratos con empresas estatales y provincias chinas que poseen beneficios impositivos por cerrar acuerdos en el marco de la CIIE, informó desde Shanghái el IPCVA.

Uno de esos casos fue el de Arre Beef, que rubricó un convenio de cooperación con CAMCE (una gigantesca empresa con participación estatal que realiza trading de carne pero se dedica a otras actividades, como la construcción).

El acuerdo, que implica aumentar el volumen de los envíos de carne a lo largo de 2019, fue firmado en uno de los imponentes salones de la feria por Hugo Borrel (h), quien fue acompañado por Mario Ravettino, Vicepresidente del IPCVA.

Ulises Forte, Presidente del Instituto, y Ravettino, también recibieron la visita de Luis Miguel Erchevehere, Secretario de Agroindustria de la Nación, y Diego Guelar, Embajador, a quienes interiorizaron sobre las acciones de promoción que está realizando el IPCVA en China.

Al respecto, precisamente hoy, el Instituto puso en marcha una nueva y ambiciosa plataforma digital en We Chat, la principal red social china, en donde figuran los exportadores, los importadores y hasta los restaurantes que venden carne argentina en este país. La campaña del IPCVA se complementa con acciones de capacitación de importantes chefs en distintas ciudades y publicidad en vía pública.

Tanto Etchevehere como Guelar felicitaron a las autoridades del IPCVA al coincidir que, detrás de la promoción de la carne vacuna argentina, se abre un gran mercado para otras exportaciones. “Hay muchos otros productos que se hacen conocidos con las puertas que abre la carne”, aseguró Erchevehere, refiriéndose a los vinos, la miel y los cítricos, entre otros.

Por su parte, Guelar dijo que el mercado chino no tiene “techo” y que se trata de la “oportunidad más grande de la historia para la carne argentina”.

Al cierre de la feria, el IPCVA realizó un evento para importadores y dueños de restaurantes al que asistieron más de 250 empresarios locales.

“Es un honor y un gusto estar nuevamente en este país que abrió sus puertas a nuestro producto más emblemático”, aseguró Forte en la apertura. “Queremos compartir con ustedes nuestra carne, que es la mejor carne del mundo”, concluyó.

Las caras de entusiasmo de los exportadores argentinos eran de alegría hoy en Shanghai. Y eso que restan aún cuatro días de esta primera edición de la CIIE.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057