Argentina apuesta a la biotecnología

La biotecnología es fundamental para aumentar la producción agroalimentaria, especialmente en territorios poco propicios para cultivar.

18/09/2012 |

"Argentina apuesta a la biotecnología para enfrentar el hambre en el mundo, porque la inseguridad alimentaria no es un problema de precios sino que debe ser resuelto con mayor producción", asó lo definió el secretario de Agricultura de la Nación, Lorenzo Basso, al inaugurar la "II Reunión Internacional sobre presencia de bajos niveles de organismos genéticamente modificados en productos agroalimentarios”, realizada en la Bolsa de Comercio de Rosario.

"Desde el Ministerio de Agricultura hemos impulsado un programa de agricultura inteligente, con el objetivo de aumentar en un 60% la producción de granos, mediante la incorporación de nuevas tecnologías que nos permitan acrecentar los rendimientos y reducir los costos en agroquímicos y maquinarias", destacó Basso. También adelantó que "nuestro país está en condiciones de iniciar negociaciones bilaterales y multilaterales para disminuir las asincronías que existen entre los países en lo referente a la aprobación de Organismos Genéticamente Modificados (OGM)".

Por su parte, el representante de la FAO en Argentina, Alejandro Flores Nava, resaltó que "la biotecnología es fundamental para aumentar la producción agroalimentaria, especialmente en territorios poco propicios para cultivar".

En tanto, el Gerente del Complejo de Laboratorios de la Bolsa de Comercio de Rosario, Roberto Figueredo, señaló que "como desde hace 128 años, nuestra Institución continuará colaborando para lograr aportes fundamentales en la producción agroalimentaria".

Este encuentro es la continuación del realizado en marzo en Vancouver (Canadá), con el fin de reducir las asincronías entre los países en materia de aprobación de OGM, como así también avanzar en la eliminación de las trabas comerciales y sanitarias dispuestas por algunos mercados para esta modalidad de producción.

En esta oportunidad, participaron las delegaciones oficiales de Canadá, Estados Unidos, México, Costa Rica, Sudáfrica, Vietnam, Chile, Brasil, Rusia, Australia, China, la Unión Europea, Filipinas, Indonesia y Uruguay, acompañados de los representantes de todos los eslabones de la cadena de producción de agroalimentos de estos países, que suman más del 90% de la producción mundial de OGMs.

 

 

Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057