Se espera un trimestre con buenas lluvias

De acuerdo con especialistas del INTA, para el próximo trimestre se espera el suceso de un evento Niño con ocurrencia de lluvias entre normales y por encima de lo esperado para las principales zonas productivas del país. 

07/11/2018 | Clima

La presente campaña de cosecha gruesa podría considerase la “Celebridad del Momento“.  Sobre ella no solo reposan la mirada de los productores que buscan la revancha a la campaña pasada, donde se produjo la sequía más importante de los últimos años, sino que también desde el gobierno y otros sectores de la economía observan con detenimiento lo que pasa en el campo. Es que según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, las cuatro cadenas de valor aportarán 30.4 miles de millones de dólares al producto bruto nacional.

En ese sentido, desde el Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar traen buenas noticias, para el próximo trimestre pronostican un evento Niño con ocurrencia de lluvias entre normales y por encima de lo esperado para las principales zonas productivas del país. 

 

“La mayoría de los modelos coinciden en predecir una transición a una fase cálida del fenómeno durante los próximos meses con más del 60 % de probabilidad de ocurrencia de un evento El Niño durante el próximo verano austral” señaló Roberto De Ruyver, investigador del Instituto de Clima y Agua en dialogo con INTAinforma.

De acuerdo con el especialista, para el trimestre noviembre-enero se esperan precipitaciones entre normales a superiores a las normales para las regiones Pampeana, NEA y este del NOA.De cumplirse este pronóstico, el agua almacenada durante este período sería adecuada para el normal desarrollo de los cultivos.  A su vez “no se descarta la ocurrencia de eventos de precipitación locamente más intensos que los normales sobre el centro y norte del país durante los próximos meses” detalló De Ruyver.

“En términos estadísticos, en los años que se manifiesta El Niño, la probabilidad de lluvias por debajo de lo normal es baja para la mayor parte del este del país” explicó el especialista, quien reconoció a su vez que “si bien la ocurrencia de El Niño genera grandes expectativas para las zonas productivas del país, no están garantizadas las lluvias”.

 

El especialista explico que cuando sucede la fase caliente del ENSO, lo que se conoce como EL NIÑO, existe una probabilidad del 50% de que en la región este del país ocurran precipitaciones normales. Respecto al otro 50%, en la mayoría de los los años ocurren precipitaciones por encima de lo normal y es menor la proporción de años donde las precipitaciones son inferiores.

En cuanto a las temperaturas, los pronósticos coinciden en indicar una mayor de probabilidad de ocurrencia de temperaturas medias superiores a las normales sobre las regiones del NOA, norte de la región Chaqueña, norte del NEA y Cuyo. El especialista explicó que hay chances de un trimestre con temperaturas entre normales a inferiores a las normales en las provincias de sur de la Patagonia y un trimestre con temperaturas normales en el resto del territorio nacional.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057