.: MOMENTO DE CAMPO :.

Sin soluciones para tamberos podrían recrudecer el conflicto

La Comisión Nacional de Lechería de la Federación Agraria Argentina (FAA), sesionó este martes en Rosario, para analizar la situación de los pequeños y medianos productores tamberos. Participaron representantes de las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa y Córdoba.

18/09/2012 |

Luego de varias horas de debate, los integrantes de la comisión federada manifestaron: “Venimos a esta reunión con la grave preocupación por la crítica situación que atravesamos los tamberos, que se agrava por el incremento de alquileres ante la falta de una ley de arrendamientos que diferencie entre escalas productivas, tal como propone nuestra entidad, y por el incremento de costos de producción. Hace más de dos años que la Industria nos paga lo mismo por litro de leche, y en las góndolas de los supermercados el consumidor abona cada vez más. Hoy es absolutamente inviable la actividad y se ha profundizado el proceso de concentración y desaparición de tambos”.

“En la reunión del 2 de agosto, en pleno conflicto tambero, el gobierno nacional por intermedio del ministro de Agricultura, Norberto Yahuar, se comprometió a realizar en un plazo de 60 días, un estudio de competitividad del sector. Este plazo se vence el próximo 30 del corriente y tenemos grandes expectativas creadas en torno a los resultados que arroje dicho trabajo. Sin embargo, ante la situación de quebranto de los lecheros, si no encontramos una respuesta positiva a nuestros intereses, estaremos frente a un nuevo conflicto gremial”, explicaron los integrantes de la comisión.

Por último, los referentes reunidos en la sede central de FAA, indicaron: “el gobierno nacional es responsable de equilibrar la rentabilidad dentro de la cadena láctea, por eso instamos a que se generen las políticas públicas necesarias para apuntalar a los pequeños y medianos productores. En este sentido, esperamos que el subsecretario de Lechería de la Nación, Arturo Videla, tome debida nota del actual estado de los genuinos tamberos y resuelva nuestros problemas dentro de los plazos convenidos”.

 

 

Aim Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057