Se esperan precipitaciones en el centro y norte del país

Con el trigo y la cebada en estado reproductivo, y el avance en la siembra de la gruesa, las precipitaciones marcan la cancha en esta época del año.

24/10/2018 | Informe INTA

La producción agrícola de la región pampeana se encuentra con los cultivos de fina en estado reproductivo mientras avanza el proceso de siembra de la cosecha gruesa. Si bien hay áreas con buenas condiciones hídricas, otras regiones se encuentran a la espera de precipitaciones.

De acuerdo con los últimos datos del instituto de Clima Y Agua del INTA Castelar, los trigos sembrados en las provincias de Buenos Aires y Córdoba, se encuentran en floración, registrando un 25 y 79% de los lotes en esta condición, respectivamente.  En Santa Fe el cultivo se encuentra más avanzado, con un 57% de la superficie en llenado de granos, mientras en el norte del país ya arrancó la cosecha del cereal.

Por su parte, la siembra de maíz ha avanzado durante la semana, alcanzando el 35% del área planificada a nivel nacional, alrededor de 9.350.000 has. La mayor proporción se registra en las provincias de Córdoba (casi 2.800.000 has) y Buenos Aires (algo más de 2.500.000 has). La siembra de girasol alcanzó el 45% de las 1.720.000 has planificadas, según los datos del INTA.

La condición hídrica al lunes 22 de Octubre, muestra que las reservas de agua útil del suelo son escasas a secas en el oeste de la región Pampeana, mientras que al este,  se posicionan entre regulares y adecuadas. En este área se destacan el noroeste de Buenos Aires y Entre Ríos donde las reservas son óptimas, con algunos casos de exceso.

Exceptuando a Buenos Aires y las tres provincias que componen la Mesopotamia, el almacenaje de agua útil se encuentra por debajo del 20%  en la mayor parte del país. La situación más crítica, de las estaciones que observa el informe, se muestra en Río Cuarto, Córdoba, donde las precipitaciones ocurridas durante los últimos meses no lograron acumular el agua suficiente para revertir la condición de sequía atravesada durante el verano. En esa localidad, los suelos cuentan con un 10% del agua útil que podrían almacenar.

De acuerdo con los datos suministrados por Clima y Agua, la situación podría atenuarse si se cumplen los pronósticos para esta semana. Entre los días miércoles 24 y sábado 27, hay probabilidad de lluvias y tormentas dispersas sobre áreas de Cuyo, Córdoba, La Pampa y Bs. As. En estas zonas se registrarían vientos del sector este y noreste con ambiente fresco a templado. Hacia el domingo 28, las precipitaciones podrían concentrarse sobre el centro-oeste, NOA y Bs.As.

En la porción central se registrarían vientos moderados del sudeste y marcado descenso de las temperaturas mínimas los días martes 23 y miércoles 24, donde los registros térmicos podrían ser inferiores a los 5°C en el centro y sur de Bs. As.

Por otro lado, en la Patagonia, durante el martes 23 se registrarían precipitaciones sobre su porción norte acompañadas por vientos del sector noreste, y para el miércoles 24 las mismas se extenderían también sobre la porción central de la región. El jueves 25 habría nubosidad variable con lluvias y lloviznas sobre el centro de la Patagonia y vientos del norte, que hacia el viernes 26, rotarían al noroeste con  precipitaciones aisladas sobre la mayor parte de la región. Durante el sábado 27, ingresaría aire más frío y sólo se prevé lluvias sobre Tierra del Fuego.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057