Forte: Nuestro trabajo en china da grandes resultados

Lo aseguró el Presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el marco de nuevos eventos de difusión, comunicación y docencia en la ciudad de Beijing donde la carne argentina fue ovacionada por chefs de las más importantes cadenas de hoteles y restaurantes.

18/10/2018 | Apertura de mercados

En el marco de una campaña sostenida en el tiempo y con el objetivo de continuar posicionando la marca carne argentina en la República Popular China, el IPCVA realizó nuevas acciones en la ciudad de Beijing.

“Tenemos tres grandes lineamientos de trabajo”, explicó Ulises Forte, Presidente del IPCVA. “Por un lado instalar la marca, que hasta ahora, pese a las ventas crecientes, es poco conocida”, agregó.

“Pero además, acá en China tenemos públicos bien diferenciados: el consumidor tradicional, que quiere comer los platos típicos y para ello requiere de cortes de bajo valor, y los restaurantes internacionales y hoteles de categoría, en donde podemos ubicar carne de alta calidad, un segmento que actualmente está abastecido mayormente por Australia”, agregó.

“Nuestro trabajo da grandes resultados. Cuando asumí la presidencia del IPCVA le exportábamos a China 40 mil toneladas y este año, en el que realizamos una gran campaña de promoción, en los primeros ocho meses ya vendimos más de 114 mil”, finalizó.

En el marco de la campaña, el pasado 15 de octubre el IPCVA realizó el "Seminario de promoción de carne vacuna argentina de alta calidad" junto con la “China Cuisine Association” (Asociación de Cocina de China) en el hotel The Peninsula Beijing, donde concurrieron más de 200 invitados, entre importadores, distribuidores, supermercados, gerentes y chefs del canal HORECA (hoteles, restaurantes y servicios de catering), asociaciones gastronómicas y medios de comunicación.

Al comienzo del seminario, IPCVA y la China Cuisine Association firmaron un convenio de cooperación con el objetivo de fomentar el conocimiento de la marca de carne argentina y ganar mayor participación en el segmento HORECA.

Durante el evento se realizó una presentación del proceso productivo y la industrialización de la carne argentina y una demostración de distintos cortes y sus posibles usos que estuvo a cargo del Consejero Jorge Torelli, quien explicó que las características organolépticas de nuestra carne se adaptan perfectamente a la alta cocina internacional pero también a las formas de preparación típicas de la cocina china y cantonesa.

El seminario fue transmitido en vivo y en directo por KOL-TATA y en la plataforma china "Yi Zhi Bo", con un alcance de 4.53 millones de clics.

El evento, al que también estuvieron el embajador argentino en China, Diego Guelar, y Yin Heng Min, el ex embajador chino en la Argentina, finalizó con una extensa sesión de preguntas y respuestas e incluyó entrevistas con importantes medios de comunicación, como el Global Times, Xinhua Net, China Report y Youth.cn

Al término del encuentro se llevó a cabo una cena de degustación de distintos cortes con diversas formas de preparación, tanto al uso occidental como al oriental, matizada por un show de tango.

Además, el 16 de octubre se llevó cabo una clase de capacitación para chefs en el Colegio de Técnicos de Industria y Comercio de Beijing, donde asistieron más de cuarenta cocineros locales. Después de la demostración de cortes que realizó Torelli, un famoso chef local preparó un popular plato chino "Carne frita con pimienta negra", explicando cómo se adapta el gran sabor de la carne vacuna argentina a la cocina tradicional de ese país. Todos los chefs presentes ovacionaron a la carne argentina al cierre del encuentro.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057