Miel: Argentina en el mundo

Las exportaciones anuales de miel de Argentina, en promedio, se incrementaron 8% en valores y un 3% en cantidad en el período 2001-2017, mientras que a nivel mundial el incremento fue de un 12% y de un 5% respectivamente.

05/10/2018 | Sector Apicola

En el año 2005, se produjo el mayor volumen de exportación y a partir de ese año comenzó a retroceder hasta llegar a las 46 mil toneladas del 2015. En 2016 y 2017, se observó un incremento con 70,3 mil toneladas en la actualidad. También es importante destacar que la caída en las ventas externas durante 2003 y 2004 se debió a problemas por contaminación con nitrofurano, lo que provocó una profunda crisis en el sector apícola nacional que se vio impedido de colocar toda su producción en mercados externos generando importantes incrementos en el stock.
Como se mencionó, Argentina fue un referente en la exportación de miel, sin embargo, la brecha de liderazgo se fue achicando frente a otros países, siendo su market share (cuota de mercado) del 20% en 2001 y del 8% en la actualidad.
Los precios promedios de las exportaciones argentinas en el período 2001-2017 fueron inferiores al promedio mundial hasta el año 2014 y 2015 (Figura 5). Allí las diferencias fueron mínimas con una caída considerable después.

Importaciones mundiales
En la Figura 6, se observa una tendencia creciente en la evolución de las importaciones mundiales de miel. El mercado internacional creció unas 317 mil toneladas en los últimos 17 años, a una tasa promedio anual de alrededor de 4%. El aumento fue más significativo en valores relativos en
dólares que en toneladas; entre 2009-2017, el incremento fue de 82% y de 56% en dólares y cantidades. Con respecto al precio promedio, se observa un crecimiento constante
a partir del año 2005 y hasta el 2014. En el año 2015 se registra una caída del 3,6%.
En cuanto a los principales países importadores aparece Estados Unidos, seguido de Alemania, Reino Unido y Japón


Consumo por habitante
Se estimó el consumo aparente per cápita de miel promedio de los últimos años (2012-2016) para los principales países, a partir de datos de producción y población. Alemania supera el kilo promedio de miel por habitante/año. Por otro lado, los principales exportadores (China, Argentina, México
e India) tienen bajo consumo interno y exportan casi toda su producción encontrándose los consumos en el rango de 50 y 250 gramos habitante/año. En particular, la Argentina
presenta un consumo de 156 gramos por habitante al año.

Fuente: Portal Apicola

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057