.: MOMENTO DE CAMPO :.

Brasil se perfila como el principal destino del arroz producido en Corrientes

Para esta campaña, Brasil aparece como gran candidato a las compras, ya que habría una merma en la producción del vecino país, situación que mejora los precios en el mercado interno.

10/04/2012 | Arroz

A dos semanas del final de la cosecha arrocera y con más del 90% de la superficie recolectada, los productores correntinos ya observan los mercados donde colocarán su producción, que este año rondaría las 550 mil toneladas. Para esta campaña, Brasil aparece como gran candidato a las compras, ya que habría una merma en la producción del vecino país, situación que mejora los precios en el mercado interno. Venezuela, Oriente Medio y Europa son otros destinos de la producción correntina.
“Corrientes es una provincia que exporta la mayoría de lo que produce”, dijo a El Litoral el presidente de la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz (ACPA), Cristian Jetter, y comentó que para esta campaña Brasil se asoma como principal destino de las exportaciones de arroz correntino, y eso vino acompañado con una suba de precios.
“La suba es bastante especulativa: las empresas están viendo que en Brasil va a haber una merma, y salieron a comprar, eso mejoró los valores en el mercado interno. Creemos que esta campaña no vamos a tener problemas de mercados donde colocar nuestro arroz”, explicó el dirigente.
Asimismo, Jetter comentó que entre fines de abril y principios de mayo zarpará el primero de al menos ocho embarques de arroz a Venezuela. Son 22 mil toneladas, de las cuales la mitad corresponderá a arroz correntino.
“Es un buen negocio, porque al no haber intermediarios (la transacción es coordinada por las asociaciones) el precio mejora mucho”, indicó el productor.
Al respecto, cabe recordar que este año se exportarán 170 mil toneladas de arroz a Venezuela, y la mitad de ese arroz corresponderá a Corrientes (en menor participación Chaco y Formosa), mientras que el resto saldrá de Entre Ríos y Santa Fe.
Otros destinos que tendrá el arroz de Corrientes son Oriente Medio y Europa. En estos casos, el titular de la ACPA explicó que si bien se trata de grandes transacciones, los costos de embarque que debe afrontar el productor lo dejan muchas veces fuera de mercado. Jetter detalló que por tonelada el productor tiene u$s140 de costos, entre flete al puerto, retenciones y aranceles exportables.
“Si tuviéramos un puerto en la provincia, ahorraríamos mucho más y obtendríamos mucho mejor precio”, concluyó.

Fuente: Nea Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057