Bajan aranceles de importación a 100 productos

Entre los sectores favorecidos están el sector agrícola, metalmecánico, vial, minero y de la construcción.

21/09/2018 | No se fabrican en el país

A través del decreto 837/18, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno redujo los aranceles a la importación de diversos productos que no se fabrican en el país, en más de 100 posiciones arancelarias con el objetivo de favorecer la inversión productiva.

Entre los diversos sectores favorecidos están el sector agrícola, al reducir los aranceles a la importación de cosechadoras y de vibradoras para la recolección de olivos, uvas, tomates y frutos secos; el sector metalmecánico, al disminuir los aranceles para centros de mecanizado y robots industriales y los sectores vial, minero y de la construcción, al bajar los aranceles de excavadoras que giran 360° y plantas de producción.

También se abarata la importación de bienes de capital utilizados por la industria láctea, papelera, puertos, turismo en centros de esquí y curtiembres.

"A través del decreto publicado hoy se modifica el tratamiento en Argentina a las importaciones, al agregar más de 100 posiciones arancelarias, y reducir la alícuota en 12% para 322 posiciones y 10% para las 4 restantes que componen el listado. Esta medida impacta en un mayor universo de mercaderías ya que cada posición arancelaria puede corresponder a distintos productos. El listado de bienes de capital surge de un estudio realizado por la Secretaría de Comercio del Ministerio de Producción y Trabajo", informaron desde esa cartera que dirige Dante Sica.

Fuente: Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057