Por consenso se fijó el precio de la yerba mate

Fue por consenso, los nuevos valores de la materia prima para el período Octubre 2018 / Marzo 2019.

07/09/2018 | $8,40 hoja verde y $31, 90 la canchada

El Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) logró este jueves el consenso para la fijación de los nuevos valores de la materia prima de la yerba mate para el período Octubre 2018 / Marzo 2019.

Los nuevos valores que entrarán en vigencia una vez publicados en el Boletín Oficial del Gobierno de la Nación son: 8,40 pesos para el kilogramo de la hoja verde y 31,90 pesos para el kilogramo de la canchada, en ambos casos puesto en secadero.

La unanimidad para establecer los nuevos valores llegó luego de tres horas de debate en la sede del INYM, en la ciudad de Posadas, entre representantes de la cadena yerbatera (cosecheros, productores, cooperativas, secaderos, industria y Gobiernos de la Nación y de las provincias productoras Misiones y Corrientes), donde cada uno presentó y argumentó los costos y precios que sostienen deben regir durante la cosecha de verano.

El Directorio del INYM está integrado, entre Directores titulares y suplentes, por un representante del Gobierno de la Nación, que ejerce el cargo de Presidente; representantes de los Gobiernos de Misiones (Ricardo Maciel y Marta Cunha) y otro de Corrientes (Esteban Fridlmeier); .representante de los trabajadores rurales (Sandro Sosa y Oscar Rodríguez ); representantes por la producción primaria (Héctor Biale, Ernesto Pawluk, Jorge Haddad, Clotilde Manon Gessner, Nelson Dalcolmo y Federico Layh); por los secaderos (Sergio Delapierre y Ramiro López); dos por la industria (Claudio Anselmo, Rubén Henrikson, Guillermo Rousillon y Marcelo Szychowski); y dos por el sector cooperativo (Héctor Dingler, Gerardo Vallejos, Denis Bochert, y Danis Koch).

El precio para el semestre Octubre 2018 - Marzo 2019 quedó establecido en la Resolución 317/19 del INYM, donde además se determina que el incumplimiento de los valores fijados hará pasible al infractor de las sanciones dispuestas en la Ley 25.564.

La Ley 25.564 del INYM establece que los precios para el kilogramo de hoja verde de yerba mate y el kilogramo de yerba canchada deben ser acordados dos veces al año, lo que ocurre en marzo y en septiembre de cada año. Los valores deben ser fijados por acuerdo unánime del Directorio, y en caso de no lograrse el mismo, deben ser definidos por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Alberto Re, presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) confirmó que este mediodía se acordaron los nuevos valores.

A la salida de la reunión Re indicó que fueron largas las negociaciones y que fue difícil lograr el consenso. "Cada uno quiere ganar más, algunos hoy sentirán que ganaron otros que perdieron pero por suerte arribamos a un número que fue aceptado por todos", dijo.

Remarcó que a su criterio es el mejor precio posible aunque dijo que las aspiraciones de cada sector son razonables. "Cada sector hace un todo donde cada uno tiene una mirada del negocio, tenemos que tratar de contemplar esa mirada general también", aseveró.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057