.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cambios en el directorio de COTAPA SA

El ministro de Producción, Roberto Schunk, indicó que el nuevo presidente del Directorio de Cotapa es Emilio Fouces, que reemplaza a Marcelo Ferrer. Diputados aprobará el proyecto de ley que dispondrá de 6 millones de pesos a la empresa.

12/09/2012 | Proceso de reestructuración

El Ministro de Producción confirmó que “hubo cambios en el directorio de la empresa”, quedando al frente de la misma Emilio Fouces. Además dijo que se “trabaja” en la posibilidad que privados adquieran acciones de Cotapa.

“Hubo cambios en el Directorio de la empresa” señaló el ministro de Producción, Roberto Schunk, quien indicó que el nuevo presidente del Directorio de Cotapa es Emilio Fouces, que reemplaza a Marcelo Ferrer.

“Creemos que hay personal de primer nivel para continuar llevando adelante este proceso de reestructuración de la empresa”, sostuvo.

Por otra parte, consultado sobre la posibilidad de que empresarios privados adquieran acciones de la empresa, sólo se limitó a responder: “Estamos trabajando”.

Cabe destacar que tiempo atrás el propio gobernador Sergio Urribarri había anunciado que existía “un sector interesado en incorporar capital a la empresa” y de “participar con acciones en un porcentaje importantísimo”.

“Nosotros pretendemos que cuando esto funcione bien, y no tengamos necesidades, la empresa pueda volver a los productores como sucedió con la firma en sus inicios, pero todavía no estamos en condiciones”, manifestó a APF.

No obstante, remarcó que “hay un equipo de gente muy solvente trabajando para que esta empresa pueda llegar a ser rentable en el corto plazo”.

Recapitalización de Cotapa

Diputados provinciales acordaron sancionar hoy el proyecto de ley para la recapitalización de Cotapa, confirmó el presidente del bloque oficialista, Juan Navarro.

Navarro indicó que este martes en reunión, los diputados avanzaron en el Plan de Ordenamiento Ganadero. “Estuvimos con el ministro Schunk y acordamos tratarlo en la sesión”, agregó.

En tanto Diputados del bloque radical querían saber cuáles eran las pautas del Plan Ganadero.

“Nosotros resaltamos que la política provincial necesita un sistema así, con fondos correspondientes, pero si se utilizan para seguir manteniendo a flote una empresa que el gobierno dice que fue sacada a flote, no nos parece correcto”, advirtió a AIM.

Shunk dice que no

“No estamos hablando de capitalizar Cotapa, eso es un error”, sostuvo Schunk. Según expresó, el proyecto –que ya cuenta con media sanción del Senado y será abordado este miércoles en Diputados– promueve “dos cuestiones básicas”.

En primer lugar, “que todas las devoluciones que se hacen de los préstamos solidarios ganaderos va a Rentas Generales, porque así lo establece el marco legal”. De ese modo se tendrá “la posibilidad de volver a represtar esos préstamos, dentro de lo que es un fondo rotatorio, para seguir trabajando con un fuerte impulso hacia el sector de la ganadería entrerriana”.

En segundo término, se busca “dar la posibilidad desde ese fondo, a un préstamo en las mismas condiciones a la firma Cotapa, que es una empresa con capital mayoritario accionario del Estado”.

“Pero no estamos hablando de capitalizar Cotapa”, reiteró el funcionario, en declaraciones a esta Agencia.

En su texto, el proyecto de ley dispone el otorgamiento de 6 millones de pesos a la empresa láctea.

 

Aim Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057