Comercialización de precisión: ¿qué hacemos con el trigo?

El trigo en el mercado internacional fue el mayor perdedor de la última semana con una baja acumulada de US$ 16,8 la tonelada.


28/08/2018 | Analisis de merccado

"Tras haber alcanzado niveles récord, el precio del cereal volvió a caer en Chicago presionado por los problemas que está teniendo Estados Unidos para colocar el cereal en el mercado externo", explicaron desde fyo.

De igual manera, a nivel local, la debilidad del peso argentino en la última semana sirvió de soporte de los precios domésticos disponibles y contrarrestó en parte las caídas de los valores en dólares.

El informe de exportaciones semanales de Estados Unidos resultó desalentador en la última semana dado que las mismas fueron de solo 240.000 toneladas, cuando el mínimo esperado por los analistas era de 450.000 toneladas.

El lento ritmo que presentan las exportaciones de trigo en Estados Unidos tiene relación con la debilidad observada en el rublo ruso, la cual brindó impulso a las exportaciones de este país: "En Rusia se llevan exportadas unas 7,8 millones de toneladas de trigo, un 42% por encima de la campaña anterior a la misma fecha".

En tanto, si bien se siguen observando recortes productivos en las estimaciones de producción mundial de trigo, en particular en Europa y en la región del Mar Negro, los altos niveles de stocks resultan un factor de compensación.

RECOMENDACIÓN COMERCIAL

Frente a este panorama de mercado, desde fyo consideran: "La fuerte suba reciente en los precios del trigo nos lleva a aumentar el nivel de cobertura pero para no comprometer físico lo haríamos con opciones".

Cabe señalar que venían recomendando un 50% de ventas promedio a US$ 190 la tonelada:

-30% a precios entre 190 y 200 U$S/tt

-20% a precios de entre 180 y 190 U$S/tt en el caso de quienes venden el grueso en cosecha.

En tanto, se recomienda un piso a US$ 203 con un costo de 7,8 dólares, generando un piso de US$ 195,2 la tonelada: "Iríamos haciendo promedio con compra de Put a medida que con la misma inversión se pueda comprar una opción de precio de ejercicio más alto".

Entre ventas y coberturas deberíamos aproximarnos a la totalidad para octubre, ya que lograr estos precios en cosecha, con una producción estimada en 20 millones de toneladas, pareciera que será muy difícil de conseguir.

Nivel de ventas

La comercialización del cereal, por su parte sigue a buen ritmo en nuestro país. Según lo informado por la SAGPyA se lleva comercializado el 27% del trigo de la próxima campaña (5,4 mill.tt.), por encima del 17% observado el año pasado a igual fecha.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057