Sigue la preocupación en el sector tambero

El diputado nacional entrerriano Jorge Chemes expresó su preocupación por la situación que atraviesan los productores lecheros y apuntó que "cuando un tambero baja los brazos queda una familia en la calle".Dijo qu esa "es una realidad que nos marca un límite y establece claramente una prioridad para los que gobiernan".

12/09/2012 |

ras evaluar como "crítica" la situación de los productores lecheros, la que definió como "empantanada", tras lo cual se quejó: "No podemos más".

Más adelante hizo un análisis de la actividad, tanto desde el punto de vista de la producción como de la comercialización.

"Estamos hablando de una matriz productiva familiar que está por extinguirse para dar paso a la concentración en la que luego dos o tres fijarán los precios del mercado. Este futuro cierto se puede evitar con una reacción inmediata", manifestó el legislador.

Luego de indicó que a los productores "nos anima la búsqueda de soluciones" y apuntó que "hoy la crisis del sector está en el peor momento. Lamentablemente, una vez más tuvimos razón cuando advertimos que el acuerdo que firmaron los productores oficialistas no tenía rigor.

Hoy, otra vez, se incumple ese trato y crece la crisis de la lechería. A pesar de que los contextos internacionales nos favorecen, tenemos, como siempre el viento de frente. Y, no hay forma de aguantarlo si los que tienen poder de decisión nos dejan a la intemperie", criticó el diputado de Entre Ríos para quien "el grave problema de la lechería es asintomático para los gobiernos pero para las economías regionales es un golpe duro, que alterará el círculo virtuoso de una cadena que produce trabajo genuino".

Finalmente, señaló: "Estamos trabajando con costos de producción que superan los de la leche. Es inviable el futuro para nosotros", cerró Chemes, que trabaja desde hace años como tambero en la provincia.

 

El Diario

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057