Baradero: destrucción de plantas cítricas en control de ruta

Las acciones se realizaron en el marco del Programa Nacional de Prevención del Huanglongbing (HLB), con el fin de mantener el estatus fitosanitario alcanzado por la Argentina.

16/08/2018 | Prevención HLB

En el marco de las acciones que realiza el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para fiscalizar y controlar la producción y el traslado de plantas y frutos cítricos que ingresan a la región del norte bonaerense; agentes especializados destruyeron plantas cítricas por ser transportadas sin ningún tipo de documentación respaldatoria que indicara su origen.

El procedimiento se realizó sobre la Ruta Nacional 9, a la altura del kilómetro 140, en la localidad de Alsina (partido de Baradero, provincia de Buenos Aires), donde el transportista aceptó la destrucción del material cítrico transportado por encontrarse en infracción según lo formulado por la normativa vigente.

Las acciones fueron realizadas por los agentes del Senasa de la Oficina de San Pedro, pertenecientes al programa de HLB, con la colaboración de la Policía Vial de Alsina.

La extrema rigurosidad en los controles se debe a que HLB es la plaga más destructiva de los cítricos a nivel mundial y hasta el momento no tiene cura. Por lo tanto, resulta de suma importancia evitar la introducción de la plaga cumpliendo con cada uno de los aspectos que plantea la normativa fitosanitaria vigente. Entre los cuales se destacan:

No ingresar material vegetal al país sin autorización del Senasa.

Solamente adquirir plantas certificadas oficialmente, provenientes de viveros habilitados por el organismo.

No trasladar material de propagación cítrico y fruta fresca sin previa autorización del Senasa.

Comunicar al Senasa la sospecha de presencia de HLB llamando al 0800-999-2386 o al correo electrónico alertahlb@senasa.gob.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057