Argentina venderá mandarinas a Colombia

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) publicó la aprobación de los requisitos fitosanitarios acordados con el Senasa.

13/08/2018 | COMERCIO EXTERIOR

Los cítricos dulces de la Argentina sumaron un nuevo mercado: Colombia anunció que importará mandarinas desde nuestro país.

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) publicó, el pasado 6 de julio, la aprobación de los requisitos fitosanitarios para la importación de mandarinas provenientes de la Argentina.

“Seguimos abriendo mercados en pos de generar más oportunidades para los productos argentinos, acercándonos aún más a nuestro objetivo de ser el supermercado del mundo”, destacó el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

Esta apertura es el resultado del trabajo conjunto realizado por la Secretaría de Mercados Agroindustriales la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Embajada de Colombia en Argentina.

“El trabajo permanente entre nuestros servicios sanitarios y las garantías que brinda el sistema de certificación de la Argentina nos han permitido llegar a este resultado que brinda buenas posibilidades para un producto genuino de las economías regionales”, destacó el presidente del Senasa, Ricardo Negri.

En mayo pasado, Colombia también había abierto su mercado a las naranjas, limones y ajos procedentes de nuestro país. Además, los servicios sanitarios de ambos países avanzarán con los requisitos fitosanitarios para que la Argentina importe lima colombiana.

Cabe recordar que Argentina ocupa el 9° puesto como proveedor de alimentos de Colombia. Tanto la balanza total como la agroindustrial resultan superavitarias para nuestra nación en el comercio con dicho país. En el 2017, Argentina exportó a ese destino 510.275 toneladas de productos agroindustriales por un monto total de U$S 208 millones. Se destacan las exportaciones de productos como cebada (26%), aceite de soja (12%) y trigo (9%).

Fuente: FECIER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057