Etchevehere reconoció necesidad de tratar la ley de semillas

Lo hizo en el Congreso de Aapresid y tras el pedido de la industria. Destacó que servirá para fomentar el desarrollo. Se suma a la presión de empresarios

10/08/2018 | Regular la propiedad intelectual

El Ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, resaltó la necesidad de tener una legislación actualizada que regule la propiedad intelectual de las semillas.

Lo hizo durante su exposición en el 26° Congreso Sustentología de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) que se desarrolla en Córdoba, y luego de una "presión" del sector privado que ayer mismo había conformado un grupo para influir en la temática y acelerar el tratamiento de la nueva ley. También, lo había mencionado el propio Presidente de Aapresid, Alejandro Petek, que en la apertura del congreso resaltó que la propuesta "sigue avanzando pero a paso lento".

El ministro, ex Presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), recogió el guante y apuntó: "la fuerza del trabajo en conjunto encuentra soluciones y es momento de contar con una ley de semillas. Es necesario que se pague por la biotecnología y que todas las innovaciones puedan estar de inmediato al alcance de los productores". En ese sentido, propuso consolidar a la agroindustria para promover la generación de empleos y destacó que "es momento de tener una ley de semillas, porque necesitamos el marco institucional para fomentar el potencial que tenemos". El funcionario estuvo junto al Gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, y al intendente de la Ciudad de Córdoba, Ramón Mestre.

Ayer mismo, unos 25 referentes del agro, entre los que se encuentran empresarios, economistas, especialistas en biotecnología, hasta líderes sociales, conformaron el Grupo Escaleno para defender la propiedad intelectual aplicada a las prácticas agrícolas. "Mucho de los avances ya logrados en productividad se han sustentado en el conocimiento incorporado a las semillas u órganos de multiplicación asexual a partir del trabajo de organizaciones públicas y privadas. Estos logros tienen un costo de desarrollo que debe ser cubierto por los distintos beneficiados", reclamó en un documento. En el mismo, criticaron que "lamentablemente el sistema productivo nacional a diferencia de la mayor parte de los grandes productores de granos internacionales no tiene vocación de defender la propiedad privada en la forma del conocimiento incorporado por los obtentores de cambios genéticos favorables en las semillas".

Más allá del planteo, Petek optó por una mirada optimista: "tenemos que poner todos nuestros esfuerzos y los de la ciencia en comprender los sistemas; si no, los ambientes van virando hacia formas menos productivas y más frágiles", subrayó. Según Etchevehere el proyecto oficial ya está en el seno de la Cámara de Diputados, el cual "fue producto del diálogo con todos los involucrados, en el que todas las partes cedieron algo". Y que se busca los consensos entre los pares de los distintos partidos para avanzar en la votación. Al respecto contó que, por ejemplo, los investigadores del INTA "han generado en su historia más de 1000 variedades de semillas y, por muchas, está cobrando regalías en otros países, pero aquí no".

Fuente: El Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057