Fuerte caída en las exportaciones de arroz

Desde Ieral analizaron la evolución del Comercio Exterior de los Productos Regionales del NEA.

18/07/2018 | Menores ventas a Brasil

Las importaciones de arroz argentino por parte de Brasil cayeron un 61% en dólares al comparar el mismo periodo del año anterior. Esta es una de las principales conclusiones del Informe de Coyuntura Regional NEA elaborado por Gerardo Alonso Schwarz y Juan Cuevas, de Ieral.

BALANZA DEL NEA

"Se observa que tanto las exportaciones de Tabaco (del tipo Burley), Productos derivados de la Madera y Arroz han registrado caídas importantes (-10%, - 8% y -21% respectivamente) durante los primeros cinco meses del año", explicaron.

Por otro lado, los datos del Indec analizados por los especialistas de Ieral muestran que las exportaciones de Té y de Yerba Mate han registrado incrementos en los montos comerciados (+2% para el caso del Té y +9% para el caso de la Yerba Mate).

En tanto, se observa que las ventas al exterior de Pasta Celulósica prácticamente no han tenido variaciones en los montos.

COMPRAS DE BRASIL

Al analizar las compras (montos en dólares) del principal socio comercial de las provincias de la región, se observa que en los primeros seis meses de este año las importaciones brasileñas totales de Pasta Celulósica cayeron un 8% con respecto a igual período del año pasado, mientras que las importaciones de arroz han caído un 49% y las importaciones de Maderas y sus Manufacturas no han tenido modificación con respecto al año anterior.

En lo que se refiere a los volúmenes comerciados (toneladas), las importaciones de Celulosa cayeron un 20%, mientras que las de arroz cayeron un 43% y en el caso de las Maderas se registró un pequeño crecimiento (del 2%).

Dentro de este marco, las compras de Brasil a Argentina en los mismos productos (montos en dólares) han registrado un crecimiento del 15% en el caso de las importaciones de Pasta Celulósica, un incremento del 7% en Maderas y sus Manufacturas y una caída muy fuerte (del 61%) en las compras de arroz.

La evolución de los volúmenes (toneladas) importados desde Argentina muestran una caída del 4,5% en el caso de la Celulosa, una caída del 68% en las importaciones de arroz cayeron un 43% y un crecimiento del 11,3% en el caso de las Maderas.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057