México busca importar cítricos dulces argentinos

Agentes del servicio sanitario de ese país recorrieron establecimientos productivos y de empaque de las provincias de Entre Ríos y Corrientes en el marco de las negociaciones por la venta de cítricos.

04/07/2018 | Comercio Exterior

Avanzan las negociaciones para la apertura del mercado mexicano a los cítricos dulces -naranjas y mandarinas- desde la Argentina. Una delegación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) recorrió establecimientos productivos y de empaques de esas frutas en Corrientes y Entre Ríos e inspeccionó el Sistema de Certificación del Senasa a diversos destinos.

La delegación mexicana cotejó la situación fitosanitaria de los cultivos en las regiones de producción, con el fin de contar con los elementos necesarios para acelerar los plazos del Análisis de Riesgo de Plagas (ARP) y establecer los requisitos fitosanitarios de importación.

"México es un mercado importante para la Argentina. El año pasado iniciamos la exportación de limones hacia ese destino y ahora estamos avanzando en la apertura para cítricos dulces y, de acuerdo a los resultados de esta visita, somos optimistas en que se podría empezar a exportar la próxima temporada", explicó el director nacional de Protección Vegetal del Senasa, Diego Quiroga.

En la reunión final ante el vicepresidente del Senasa, Guillermo Rossi, la delegación mexicana expresó su satisfacción por los resultados de la visita donde observaron una "buena articulación entre el sector público y privado en las acciones del sistema de certificación".

Durante el 2017 la Argentina exportó a diversos destinos 78.971 toneladas de naranjas y 40.460 toneladas de mandarinas, ubicándose estos cítricos entre las cinco frutas más exportadas de nuestro país. Los principales mercados en dicho periodo fueron España (27.914 tn) y Paraguay (28.351 tn), para las naranjas, y Rusia (20.024 tn) y Filipinas (6.509 tn) para las mandarinas.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057