Comenzó el Congreso CRA

En sus palabras de bienvenida el presidente de CRA, Rubén Ferrero, fue crítico de la situación política y social actual y del rol del gobierno nacional, mientras destacó el deterioro de la educación y promovió una participación cada vez más activa de los ciudadanos.

07/09/2012 |

Comenzó el gran encuentro de los ruralistas argentinos en la ciudad de Buenos Aires, en el Hilton Hotel, en el marco del Congreso Nacional de Confederaciones Rurales Argentinas. Entre las autoridades presentes se destacó la presencia del Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli quien participó del acto de apertura.  

Tras las palabras de bienvenida del presidente de CRA, Rubén Ferrero, cientos de productores agropecuarios, profesionales del sector y público en general disfrutaron de la introducción temática brindada por la coordinadora del Congreso Josefina Semillán Dartiguelongue y de la primera disertación del día a cargo del Dr. Gabriel Rshaid sobre educación.

Con respecto al lema del Congreso “Desde la pertenencia, construir futuro”, Rubén Ferrero manifestó que “pertenecer es formar parte de. El sentido de pertenencia supone arraigo a algo importante, implica lazos de cohesión y crea una atmósfera de colaboración que promueve y genera acciones conjuntas. Para la gente de campo el arraigo y la pertenencia son sensaciones, sentimientos que se llevan desde el nacimiento. La tierra genera arraigo, y uno le pertenece en un vínculo que trasciende, incluso, a varias generaciones”.

Sobre la situación política actual Ferrero detalló que “Estamos viviendo un momento complicado si como ciudadanos pretendemos tener una visión crítica de la realidad política y social que atravesamos. Estamos en democracia, pero este gobierno que eligió el pueblo va mostrando rasgos claramente autoritarios. El debate no existe y el pensamiento único pretende desplazar al pensamiento crítico y anularlo”, desarrolló Ferrero quien destacó que hoy “existe un gran deterioro de la calidad institucional, y sabemos que no hay organización republicana sin instituciones”, dijo Ferrero. 

“En las democracias de calidad no se humilla desde el poder: desde el poder se respeta y se crean las condiciones para que no haya privilegiados y postergados. Porque cuando esa brecha es profunda también se profundizan la división y el resentimiento”, desarrolló el presidente de CRA. 

Con respecto a la educación, el presidente de CRA expresó que “internacionalmente Argentina está en el lugar 51 de 57 y descendió a casi el último lugar en América Latina en las pruebas de calidad de la educación. Hoy la educación pretende politizarse, se han descuidado su calidad y la de sus contenidos, y esto hace más difícil que los alumnos desarrollen un pensamiento crítico con bases sólidas. Ni qué decir de aquellos 600.000 jóvenes que hoy están fuera del sistema escolar. Pocas herramientas tendrá para decidir su futuro ese 50 % de chicos que hoy abandonan el secundario. Es muy probable que en ese vacío de contenidos entren otras ideas que reemplacen la cultura del trabajo por la de la dádiva. Definitivamente, no es lo que queremos para nuestros hijos”. 

Por último el presidente de CRA incitó a que los ciudadanos participen y tomen actitudes cada vez más activas: “Sólo participando podremos consensuar y llevar a cabo los cambios que necesitamos. Sólo participando podremos salvaguardar la institucionalidad de la República desde un responsable rol de ciudadanos comprometidos y atentos”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057