.: MOMENTO DE CAMPO :.

Argentina es el principal comprador de la soja paraguaya

En abril, las firmas exportadoras argentinas compraron el 59 por ciento de la soja paraguaya para suplir los granos que faltaron por la sequía local.

22/06/2018 | Granos

La sequía sufrida durante el verano en gran parte del área agrícola está teniendo efectos impensados. Uno de ellos es el de convertir al país en importador de soja. Ante la falta de poroto en el mercado local, la necesidad de cumplir con contratos pactados obliga a las firmas exportadoras a comprar soja en otros países de la región.

Así lo indicó ayer la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), que informó que gran parte de los envíos de soja de ese país fueron reorientados y quedan preferentemente en la región.

 

Sonia Tomassone, asesora de Comercio Exterior de Capeco, explicó que uno de los motivos fue la merma significativa de la producción argentina de soja por la sequía, que obligó al país a importar granos de Paraguay, Bolivia, Brasil e incluso de Estados Unidos.

A esta coyuntura se suman las ventajas logísticas de exportar a mercados cercanos que han presionado para que la soja paraguaya sea direccionada a mercados de la región, dejando en lugares más rezagados en el ranking a destinos europeos o asiáticos, según el informe de la institución al cierre del mes de mayo.

Tomassone informó que una parte importante de la soja paraguaya que era destinada a otros mercados como la Unión Europea, Rusia, Medio Oriente, entre otros, fue redireccionada a Argentina, que adquirió el 59 por ciento de la soja paraguaya exportada al cerrarse el quinto mes del año. Las empresas que poseen industrias procesadoras en Paraguay fueron responsables del 45 por ciento de las exportaciones de la oleaginosa en estado natural a Argentina.

 

Fuente: Clarín Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057