Una mesa técnica analizará los aumentos del Inmobiliario Rural

La Mesa de Enlace y el gobierno acordaron este lunes el corrimiento para el 23 de abril del primer vencimiento del Impuesto Inmobiliario Rural (IIR), previsto para hoy y la conformación de una mesa técnica para el estudio exhaustivo de los cálculos.

09/04/2012 | Se prorrogó el primer vencimiento

La Mesa de Enlace y el gobierno acordaron este lunes el corrimiento para el 23 de abril del primer vencimiento del Impuesto Inmobiliario Rural (IIR), previsto para hoy y la conformación de una mesa técnica para el estudio exhaustivo de los cálculos, que “al campo no le cierran”, registró AIM. Alrededor de 3.500 productores manifestaron su enojo por el “impuestazo”, en el mismo día en que se produjo el primer vencimiento del tributo. 

Otra vez, los tractores se instalaron frente a la Casa Gris.
En el marco del “tractorazo” a la Casa de Gobierno dispuesto por la Mesa de Enlace Provincial, en protesta por el “impuestazo” Inmobiliario Rural, los chacareros se movilizaron al Centro Cívico.
Pasadas las 10 de la mañana comenzaron a llegar los primeros tractores, que se ubicaron sobre Fernández de la Puente, frente a la explanada de Casa Gris. El delegado de la Federación Agraria en Entre Ríos, Alfredo Bel, que ofició de conductor del acto, pidió paciencia a los participantes para aguardar al resto de los agropecuarios, que llegaron desde otros puntos de la provincia.
Así, la zona se vistió de campo, con chacareros que enarbolaron banderas argentinas, tractores que hicieron sonar sus silbatos, música folclórica para matizar la espera y el infaltable cimarrón que corrió generoso de boca en boca.
Desde el 2 de abril, fecha en que se reunió la Mesa de Enlace Provincial, los agropecuarios propusieron prorrogar el pago, a la espera de una nueva mesa de diálogo y negociación con el gobierno provincial, que finalmente se concretó hoy, y recordaron que el gravamen es “confiscatorio e impagable”.

La secuencia
Transcurridos más de una hora desde que comenzó la concentración, se leyó un petitorio de la Mesa de Enlace provincial, que más tarde fue entregado al gobierno. Fueron el vicegobernador José Cáceres, y el ministro de Gobierno Adán Bahl, los encargados de recibir el petitorio, dado que el gobernador Sergio Urribarri se encontraba en la ciudad de San Salvador. El petitorio era “para pedirles, en representación de todo el campo entrerriano, que vuelvan para atrás con las desmedidas alzas del impuesto inmobiliario rural porque si el campo no produce, se mueren los pueblos del interior”, comentó Luis M. Etchevehere.
Por después, dirigentes de las cuatro entidades -Alfredo Bel y Alfredo D’Angeli (FAA), Luis Etchevehere (SRA), Edelmiro Oertlin (Fedeco) y Luis Izaguirre (Farer) ingresaron a la Casa Gris, donde fueron atendidos por las autoridades.

Se caldea el ánimo
En medio de la manifestación, y mientras se esperaba la salida de los dirigentes, los ánimos comenzaron a caldearse: los chacareros apuraron a la policía, apostada en el ingreso del edificio y allí se amucharon frente a la puerta de entrada de la Casa Gris, que se cerró para impedir su acceso.
El jefe de la Policía, Héctor Massuh, se dirigió a los presentes en reiteradas oportunidades para pedir calma y explicar que era imposible el ingreso. “Todavía están en la reunión; les pido por favor que esperen pacíficamente hasta que resuelvan porque sino, les cortamos el diálogo”, advirtió.
Por después, un desconocido arrojó una bomba molotov que –afortunadamente- no alcanzó a explotar pero que igualmente ocasionó lesiones al director de Operaciones de la Policía, Sergio Rufiner. La nafta que contenía el artefacto roció a efectivos policiales, a periodistas y a los propios manifestantes, y los vidrios, lastimaron a Rufiner.

“Mi futuro está arruinado”
Emotivo testimonio brindó una joven federada de 22 años. Micrófono en mano, frente a los manifestantes, detalló que su futuro “está arruinado. He estudiado para entrar a empresas internacionales, hablo inglés, me relaciono, sé de campo y ‘estos’ me están arruinando el futuro. Me encanta lo que hago, pero no lo puedo desarrollar. Esto no es cuestión de números, qué importa si es uno o dos pesos, pero trabajamos de sol a sol, no permitamos que nos roben nada. ¡Basta!!!!”, clamó.

De Angeli: “un logro de todos”
Tras una tensa espera, el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA) en Entre Ríos, Alfredo de Angeli, fue el primero que habló luego del encuentro con los funcionarios. “Hemos conseguido que se prorrogue el pago del primer vencimiento, que operaba hoy, al 23 de abril”, dijo, ante el aplauso de los manifestantes.
De Angeli consideró esta instancia como “un logro del campo, de los productores” y aseguró que se consiguió “porque el campo está unido”.
Acto seguido, recordó a los chacareros que deben mantenerse “unidos, que no pase como ocurrió después de la derogación de la resolución 125, que comenzaron a separarse. Los invito a agremiarse en la entidad que más sientan que los representa”, manifestó, e insistió en que “la unión hace la fuerza, y este es un logro de todos”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057