.: MOMENTO DE CAMPO :.

Prohíben principios activos para la conservación de granos

Las firmas que posean productos inscriptos en el Registro Nacional de Terapéutica Vegetal alcanzados por ella deben declarar su stock ante la Dirección de Agroquímicos y Biológicos del Senasa dentro de los 30 días de la entrada en vigencia de esta norma

08/05/2018 | Senasa

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) prohibió la importación, comercialización y uso de los principios activos Diclorvós (DDVP) y Triclorfón (utilizados en la pos cosecha para prevenir el ataque de plaga a los granos) y de los productos que lo contengan que se utilicen en granos.

La Resolución Senasa N° 149/2018, publicada hoy en el Boletín Oficial, con la firma del presidente del Organismo, Ricardo Negri, entra en vigencia mañana y la prohibición efectiva comenzará a regir a los 180 días corridos.

La norma hace extensiva la prohibición a las etapas de producción, poscosecha, transporte, manipuleo, acondicionamiento y almacenamiento así como en las instalaciones de almacenamiento de granos y tabaco.

Esta decisión busca defender la competitividad de la producción argentina de granos para exportación dado que los límites máximos de residuos establecidos en la Argentina son superiores a los exigidos por los principales países compradores.

Asimismo la Resolución establece que las firmas que posean productos inscriptos en el Registro Nacional de Terapéutica Vegetal alcanzados por ella deben declarar su stock ante la Dirección de Agroquímicos y Biológicos del Senasa dentro de los 30 días de la entrada en vigencia de esta norma, detallando cantidad de envases, su capacidad, lote y fecha de vencimiento.

Dentro de los 15 días de puesta en vigencia de la prohibición de uso, las firmas que posean un remante declarado del producto deben informarlo a la mencionada Dirección del Senasa que determinará su destino.

La Resolución también establece infracciones para quienes la incumplan, teniendo como marco para ello el Capítulo V de la Ley 27233, sin perjuicio de las medidas preventivas que se puedan adoptar en virtud de la Resolución 38/2012 del ex Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, incluyendo el decomiso y la suspensión, según lo amerite el caso.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057