Piden restringir la importación de carne de cerdo

La Mesa Nacional de Producción Porcina, que agrupa a diferentes entidades vinculadas con esta actividad, pidió al ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, restringir las importaciones de carne de cerdo por 180 días.

25/04/2018 | Por 180 días

El reclamo se conoce luego de que hace diez días quedara finalmente habilitado el ingreso para productos desde los Estados Unidos.

Según las entidades que componen la Mesa, ese freno a la importación debe llevarse adelante "a efectos de que se aclare el complejo panorama internacional". Vale recordar que China impuso un arancel del 25% al producto de los Estados Unidos.

Además, pidieron "establecer de manera urgente la igualdad de condiciones de competitividad con los países que exportan carne de cerdo a la Argentina".

También solicitaron acciones para "disminuir la competencia desleal" que, según indicaron, "genera probadas asimetrías".

En este contexto, la Mesa Nacional de Producción Porcina propuso la "creación de un registro de importadores, distribuidores y expendedores de carne importada y la implementación de controles claros y efectivos de trazabilidad de la carne congelada".

Según las entidades, el Gobierno dio una respuesta negativa al planteo por la importación. "El gobierno se apoya en un diagnóstico diametralmente opuesto al que hace el sector porcino", indicaron.

La semana pasada, la Asociación de Productores de Porcinos de Santa Fe también planteó su malestar por la importación y criticó el ingreso del producto de EE.UU.

"Consideramos que es otra medida más que afecta directamente a los productores de cerdos de todo el país. Sumado entre otras cosas a que los costos de producción en el último año nos aumentaron más de un 40% y el precio de nuestro producto (cerdo en pie) aumentó menos de un 15%", dijo Marcos Diankoff, presidente de la entidad. Alertó por cómo ingresa, en su opinión, el producto que ya viene importado de otros países como Brasil.

"Los cortes importados que se venden no están en las condiciones que se importan, los mismos son descongelados y ofrecidos al público como frescos", señaló.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057